Bienvenido a mi Blog

.
Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

India: agresión de radicales hindúes a una universidad jesuita en Bangalore

Detenido el presidente y estudiantes heridos

Un asalto de extremistas hindúes a un centro universitario jesuita en Bangalore, India, sembró el terror y produjo heridos entre los estudiantes. La excusa fue que el centro no desplegó la bandera en el día de la fiesta nacional.
Los jesuitas y alumnos del Instituto Universitario San José de Anekal, cerca de Bangalore, en el estado indio de Karnataka pasaron este 30 de enero una jornada de terror y agresiones inesperadas y cuyos motivos parecen pretextos solamente, porque no es la primera vez. La agresión, que fue cometida por más de cien miembros de grupos radicales hindúes hostiles a los cristianos y especialmente a sus instituciones educativas, podría haber tenido consecuencias mucho más graves, informa la agencia Fides.
Este lunes, una multitud de extremistas y elementos violentos de los grupos radicales hindúes Vishwa Hindu Parishad, Bajrang Dal, Rastra Sakthi Sene, Karnataka Rakshana Vedike irrumpieron en el campus universitario interrumpiendo las clases. El pretexto –explica a la agencia Fides la ONG Catholic Secular Forum- era que la bandera nacional no había sido desplegada el día anterior durante la Fiesta de la República en la India.
El presidente del instituto, padre Melwin Mendonca, SJ, explicó que vivieron horas de gran temor, sobre todo por la presunta complicidad de las instituciones civiles y de las fuerzas de seguridad. De hecho, entre el grupo de violentos se encontraban también algunos concejales de la ciudad. Además, cuando los jesuitas llamaron a la policía, explica el presidente, “el inspector y los agentes de policía se limitaron a ser espectadores de la violencia, es más permitieron que los disturbios en el campus se prolongases durante dos horas más”.
Al padre Melwin Mendonca no se le permitió hacer ninguna declaración. La multitud gritaba pidiendo su detención. El jesuita, para tratar de calmar la situación accedió a ser detenido, aunque sin ningún tipo de acusación. Pero en lugar de ser llevado en coche, los agentes, siguiendo los gritos de la multitud le obligaron a hacer el camino hasta la estación de policía a pie: los extremistas continuaban gritando consignas contra las minorías cristianas y contra el director. Algunos estudiantes del campus, que intervinieron para proteger al director, fueron golpeados y heridos.
El director fue retenido por la policía sin ningún motivo, desde el mediodía hasta las 21 horas. Cuando lo liberaron, la policía ni siquiera quiso registrar la denuncia por la agresión personal, por la violación de domicilio del Campus, ni por los golpes que sufrieron los estudiantes.
El padre Melwin comentó a Fides: “El despliegue de la bandera era un pretexto. Los grupos radicales hindúes han visitado nuestro instituto ocho veces en el último año académico. Pretendían que nuestros estudiantes adhiriesen a sus movimientos. Algunos líderes hindúes afirman que el instituto tendría que ser cerrado y que no se tendrían que conceder licencias a los cristianos para abrir instituciones educativas porque, según ellos, destruyen la cultura de la India. Tenemos muchos casos similares en Karnataka, donde los cristianos son perseguidos”.
El Instituto Universitario San José de Anekal existe desde hace más de cuarenta años. En la actualidad cuenta con 378 estudiantes, 200 de los cuales son dalit (intocables) o miembros de las castas más bajas, otros 60 pertenecen a grupos indígenas.
zenit.org

viernes, 23 de diciembre de 2011

India: Arrestan a tres por la muerte de catequista católico


Se elevan a tres los asesinatos de catequistas en la India durante 2011

Tres personas han sido arrestadas por su relación con la muerte de un catequista católico y activista de los derechos humanos, quien fue asesinado esta semana en el estado de Orissa, en la India.
Monseñor John Barwa, arzobispo de Cuttack-Bhubaneswar, India, dijo a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), que los arrestos tienen conexión con la muerte de Rabindra Parichha, cuyo cadáver fue encontrado el pasado domingo 18 en Parichha Bhanjanagar, ubicado en el distrito de Kandhamal.
Rabindra Parichha, de 47 años, es el tercer catequista asesinado este año en Kandhamal, estado de Orissa, que en 2008 fue escenario de ataques contra los cristianos, durante los cuales 45.000 creyentes se quedaron sin techo, luego de que 4.640 casas fueran incendiadas.
“La policía arrestó a tres personas por su relación con el caso y puede ser que radicales hindúes estén detrás de estas muertes”, aseguró el arzobispo Barwa.
El alto prelado, quien tuvo como alumno a Parichha, fue a rendir un homenaje al catequista asesinado, que trabajaba en el Centro de Ayuda Legal de Orissa.
En declaraciones a AIN, Barwa dijo que “Pariccha era un valiente/valeroso trabajador social en el campo, siempre a favor de los derechos de los Dalit”, en referencia al trabajo del catequista con el/la grupo/casta social más desventajado/a del país, al/a que se le conoce como “los intocables”.
Después de una búsqueda infructuosa la familia del catequista Parichha avisó a la policía, la que encontró a la mañana siguiente el cuerpo torturado y semidecapitado en los terrenos del College Kabi Samrat Upendra Bhanja.
zenit.org

viernes, 18 de noviembre de 2011

ASESINADA UNA RELIGIOSA EN INDIA


Trabajaba por los derechos de los aborígenes adivasi

La religiosa Valsa John, conocida por su labor en favor de los derechos de los aborígenes fue asesinada el miércoles a palazos en Pachwara, Jarkhand, región rica de minerales situada en el nordeste de India.
Sor Valsa, originaria del estado de Kerala –según informa Eglises d'Asie este miércoles- al suroeste de India, pertenecía a la congregación de las Hermanas de la Caridad de Jesús y María. Ingresó en 1984 después de haber estudiado economía en la St George High School, en Kochi.
La noticia repercutió en diversos medios locales, como en el Times of India que tituló Kerala nun murdered by mining mafia in Jharkhand (Monja de Kerala asesinada por la mafia minera en Jharkhand).
Profundamente comprometida con la defensa de los aborígenes, con quienes vivía desde hacía unos veinte años, había incluso adoptado su modo pobre de vida.
En 2007, su acción repercutió en diversos medios de comunicación tras denunciar la confiscación de tierras que pertenecían a los aborígenes adivasi, por parte de la empresa minera Panem Coal company limited, así como el desplazamiento forzado de la etnia santal y su inhumana explotación por parte de la mafia minera, indicó la agencia de noticias Cathnews.
Según la agencia, la versión oficial que la policía de Jharkhand comunicó a la familia de sor Valsa, indica que fue asesinada en su casa por un grupo no identificado, en la noche del martes. Según el comunicado policial: “Fue apaleada a muerte y su deceso se produjo hacia las 23,30 horas”.
El Hindustastimes por su parte cita al superintendente de la policía de Pakur, Amarnath Khanna, según el cual los agresores “le dañaron el rostro y le infligieron heridas en el cuerpo”.
Los medios informativos comunicaron versiones y rumores varios, como el de una banda que entró en su domicilio, o el ataque de guerrilleros maoístas activos en Jharkhand, llamado también el ‘corredor rojo’, aunque estos negaron su participación.
Entretanto la familia de la religiosa no tiene dudas: “Se trató de alguien relacionado con la mafia de las minas de carbón, de quienes sor Valsa había ya recibido diversas amenazas de muerte”, declaró su hermano M. J. Baby, asegurando que “su lucha por defender a los aborígenes le costó la vida”.
Añadió que sor Valsa les indicó haber “recibido graves amenazas. La mafia diversas veces intentó hacerla desistir, si bien ella estaba firme en su posición”.
Añadió que “su vida estaba en constante peligro y ella últimamente había señalado la situación a diversos líderes políticos de Jharkhand”.
El obispo de Dumka, Julius Marandi, declaró el miércoles 16 --indicó Cathnews- que las circunstancias exactas del asesinato de sor Valsa, no habían sido esclarecidas, mientras que el portavoz de la Conferencia Episcopal, padre Babu Joseph, indicó la intención de la Iglesia de realizar una investigación.
El secretario general de la Conferencia India de Religiosos (CRI), padre Mani Mekkunnel, hizo presente que “los miles de religiosos que se encuentran en India están en comunión con la familia y la congregación de sor Jhon, la cual sacrificó su vida”. El entierro de la religiosa será este jueves 17 de noviembre.
zenit.org

sábado, 8 de octubre de 2011

Un rosario en la playa con pescadores de la India marcó para siempre a un puñado de misioneras

Se llaman a sí mismos «católicos de San Francisco Javier», y cuando cae el sol la luz y la mar les colman con una nostalgia inagotable de Dios. 

 Octubre es el mes del rosario, y se escuchan con particular agrado las experiencias que esta devoción centenaria, la más recomendada por los Papas a lo largo de la historia de la Iglesia, ha ido dejando por el mundo.

Especialmente hermosa en su aparente nimiedad y sencillez es la que vivió un grupo de misioneras en un pueblo de pescadores cercano a Trivandrum (Kerala), en el sur de la India. Fue pocos años antes de que el tsunami del 26 de diciembre de 2004 barriese esa zona, cuando nada hacía perver esa oleada de destrucción y muerte.

Evangelizaron... y fueron evangelizadas
Fueron invitadas a compartir unos días con las buenas gentes de la región, una zona con abundante población cristiana donde los católicos se denominan a sí mismos "católicos de San Francisco Javier", porque fue él quien siglos atrás atrajo a la fe a sus antepasados, mantenida luego por los jesuitas portugueses.

Su iglesia, del siglo XVI, apenas había sido rehabilitada desde entonces. Sólo había un banco con reclinatorio, el suelo era de arena, las imágenes estaban gastadas por los años... pero la fe seguía intacta. Las ancianas hablaban en voz alta con María Santísima, las jóvenes, con la cabeza cubierta por el sari, se arrodillaban sobre el suelo arenoso, los ancianos curtidos por el sol rezaban al santo navarro con la piel evidenciando sus años de trabajo sobre la cubierta de un barco.

Las misioneras visitaron luego un parque junto al mar donde, en una improvisada aula, una catequista explicaba en inglés, luego traducido al malayalam -el idioma de Kerala-, edificantes historias de mártires.

Cuando la naturaleza adora a Dios
"Ya al final de la tarde, mientras el sol se ponía sobre el mar, con un ambiente engalanado de tonalidades doradas, el grupo emprendió camino de regreso hacia la aldea, distante unos dos kilómetros, caminando sobre las silenciosas y calientes olas del océano Índico", relata Elizabeth Kiran para Gaudium Press.

Pero tras este subyugante paseo, que concluyeron ya anochecido, "les esperaba lo mejor". En la aldea, junto a la playa, delante de las cabañas de los pescadores, se encontraron una vela enterrada en la arena y un grupo de personas orando en malayalam. Les invitaron a unirse al grupo. Y aunque no comprendían las palabras, enseguida descubrieron, viendo las conchas unidas por un hilo que, a modo de cuentas, deslizaban entre sus dedos los presentes, que estaban rezando el rosario.

Eran quince mujeres de entre 25 y 70 años, quienes, sonriendo, animaron a las misioneras a compartir las avemarías, aunque fuese en inglés.

"Tras cada misterio se entonaba un canto, en ocasiones un poco melancólico y arrastrado, en ocasiones con rimas más alegres. El ruido del mar, tan cercano, lejos de encubrir sus voces, las dotaba de un fondo musical": era, confiesa Elizabeth, como si cada noche esperasen el regreso imposible de San Francisco Javier, dispuesto a continuar la evangelización y a hacer crecer la semilla plantada en un pasado mejor.

El rosario fue largo, se rezó completo. Luego las mujeres, sin abandonar sus sonrisas como única forma de comunicación, las invitaron a una comida que se prolongó también para "responder preguntas curiosas, contar historias, aclarar dudas, reforzar lazos de amistad".

Bien entrada la madrugada, las misioneras se despidieron de sus anfitriones, subyugadas por la fe de unas humildes familias de pescadores a quienes tal vez se llevó aquella ola gigante, junto con sus rosarios de conchas, para abrazar por primera vez, como hicieron un día sus ancestros, a San Francisco Javier.

religionenlibertad.com

martes, 4 de octubre de 2011

¿Multa por tener más de 2 hijos? Los obispos de Kerala responden con una fiesta de familias grandes

Kerala, al sur de la India, es la región más cristiana del subcontinente. Hasta hace poco tenía un gobierno marxista, pero es el actual gobierno centrista quien amenaza con multar a las familias numerosas. Y los católicos no se van a quedar quietos.

Los obispos católicos de Kerala, la región más cristiana del sur de la India (un 20 por ciento de sus 32 millones de habitantes lo es) plantaron cara durante cinco años al gobierno marxista del Left Democratic Front y ahora se mantienen firmes ante el centro-derechista United Democratic Front.

Si los marxistas llenaban los libros de historia de discursos anti-católicos y no decían ni una palabra sobre los crímenes de Stalin o Pol Pot (¡en una región donde la mayoría de las escuelas son católicas!), los actuales gobernantes amenazan con multar a los matrimonios que tengan más de dos hijos. O, al menos, eso es lo que proponía en septiembre un comité gubernamental que pedía medidas punitivas contra las familias numerosas, incluyendo multas.

Los 50 obispos católicos de Kerala, unidos en una conferencia episcopal propia, han respondido convocando a una gran fiesta de familias numerosas católicas.

"Estamos preparando una gran reunión de familias católicas numerosas en Kochi, el 14 de noviembre", anunció el portavoz de los obispos, Sabu Jose Chekkontheyil.

¿Y cómo se define una familia numerosa en Kerala? Según los obispos, están invitados los matrimonios que lleven casados 40 años y tengan al menos 5 hijos, y aquellos casados después de 1990 y que ya tengan 4 hijos. Esperan reunir unas 5.000 familias numerosas (es decir, al menos 30.000 personas) de las 30 diócesis católicas de la región, que son de lo más variado: 11 diócesis de rito latino, 13 diócesis de rito siro-malabar y 6 diócesis de rito siro-malankar.

Hay cierto consenso entre los católicos de Kerala (según testimonios citados por Ucanews.com) de que durante los últimos años los obispos no fueron muy valientes en la defensa de las familias numerosas. Sólo en unas pocas diócesis se celebraron homenajes a las familias grandes.

"Esta es la primera vez que organizamos un evento a esta escala para transmitir el mensaje de que una familia numerosa es una bendición, y no una carga", afirma el portavoz de los obispos. "El objetivo del evento es difundir un mensaje de vida y que una familia grande es una familia feliz".

Cuando la comisión gubernamental empezó a hablar de multar a los matrimonios los obispos emitieron una nota quejándose de ese informe "antidemocrático que infringe los derechos parentales de la gente". 

religionenlibertad.com

miércoles, 31 de agosto de 2011

La persecución anticristiana en India continúa

Un nuevo informe revela los interminables sufrimientos de los cristianos de Orissa

Todavía en 2011, los cristianos del estado hindú de Orissa siguen siendo perseguidos continuamente, siempre en el punto de mira, según destaca un nuevo informe.
Tres años después de la serie de ataques a los cristianos de agosto de 2008, que provocaron 18.000 heridos, 50.000 desplazados y centenares de víctimas, la asociación caritativa Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) ha recibido un documento que testifica la continua discriminación y los ataques contra los cristianos de Orissa.
En el texto, el abogado cristiano, K.J. Markosse, describió el asesinato de ministros cristianos y las dificultades que bloquean la reconstrucción de las casas destruidas durante los actos violentos de hace tres años.
También denunció que el pastor baptista Minoketan (conocido como Michael) Nayak, del pueblo de Midiakia-Kutipada en Baliguda, Orissa sudoccidental, fue asesinado la noche del pasado 26 de julio.
El pastor llevó a dos hombres, Belasano y Lobo Mallick, hasta el pueblo de Dompadar y ya no volvió. A la mañana siguiente, Pramod Mallik, el jefe del pueblo de Rebingia Panchayat, dijo a los hermanos del pastor que había tenido un accidente.
“Su cuerpo sin vida yacía en un pozo y tenía una herida con forma de agujero bajo su oreja”, contó Surendra Nayak, el hermano mayor. “Seguramente no ha sido un accidente, sino que se ha tratado de un homicidio”.
Según Markosse, la policía de Kandhamal ha cerrado el asunto como si se tratase de una muerte accidental y se ha negado a realizar más investigaciones.
En el pasado enero, prosiguió Markosse, otro pastor, Saula Pradhan, dejó su casa con dos amigos hindúes y al día siguiente fue encontrado muerto. Para la policía la defunción ha sido consecuencia de su exposición al frío después de haberse emborrachado.
“La policía se pone al lado del RSS (el Rashtriya Swayamsevak Sangh, un partido político hindú), para eliminar a los líderes cristianos de Kandhamal”, comentó Markosse, contando también que Manoj Pradhan, un político acusado doblemente de homicidio en los últimos ataques contra los cristianos de 2008, alentaba a la gente a asesinar a los líderes cristianos estando en libertad bajo fianza.
El abogado también describió como en el distrito de Sundargarh, en Orissa noroccidental, el obstruccionismo impidió reparar y construir las casas de los cristianos destruidas durante los episodios de violencia.
En 2009, dos intentos de llevar material para reparar las casas dañadas en Bondamunda, Rourkela City, fueron bloqueados por los extremistas hindúes que ordenaron que dicho material fuese trasladado al templo hindú local. El vehículo que transportaba los materiales fue secuestrado y sus propietarios tuvieron que pagar un rescate para recuperarlo.
El 14 de marzo de este mismo año, la comunidad realizó un nuevo intento de reparar las casas y se transportaron dos cargas de arena sin problemas. Al día siguiente el conductor del transporte, Ishak Digal, fue detenido en la periferia del pueblo por una docena de personas tras haber realizado el transporte de otras dos cargas.
El líder del grupo, Birendra Pradhan, lo acusó de llevar material de construcción para los cristianos, y le dijo que si quería recuperar su medio de transporte tenía que pagar 2.500 rupias.

zenit.org

domingo, 10 de julio de 2011

La Iglesia en la India denuncia el cambio de sexo de recién nacidas


Una práctica que sustituye a la disminución de abortos de niñas

Representantes de la Iglesia católica en la India han denunciado las operaciones de cambio de sexo que realizan médicos a petición de padres que han dado a luz a una niña.
Este fenómeno, que tiene lugar ante la tradición cultural y religiosa que privilegia al varón, se ha extendido en el estado de Madhya Pradesh (la India central).
El gobierno del estado ha puesto en marcha una investigación oficial para detener la práctica. Sólo en la ciudad de Indore se han documentado trescientos casos. El coste de la operación es de unos 3.200 dólares.
La difusión del fenómeno hace que algunas familias viajen a Indore desde Nueva Delhi o Mumbai para someter a las recién nacidas a esta operación.

"Hemos condenado enérgicamente, como obispos de la India, esta horrible práctica. Es el resultado de una mentalidad que favorece al varón como una fuente de beneficios y como hijo de un mayor valor, mortificando la dignidad de la mujer", ha declarado a través de la agencia misionera de la Santa Sede, Fides, el padre Charles Irudayam, secretario del Comité de Justicia, Paz y Desarrollo de la Conferencia Episcopal de la India.
"Conocíamos el fenómeno del aborto selectivo, de acuerdo con algunos estudios, en los últimos 20 años ha afectado a más de 5 millones de niñas. El gobierno está tratando de lidiar con medidas especiales, y de hecho se ha dado una disminución. Ahora surge la cirugía”, añade.
“Creo que la responsabilidad es, ante todo, de los padres que lo demandan, y de los médicos que hacen este trabajo. Tenemos que trabajar más y más - como hace la Iglesia - para difundir una cultura de igualdad de género y promover la dignidad y los derechos de las mujeres en la sociedad”, aclara.
2Pero tenemos que luchar contra una mentalidad arraigada, y es por lo tanto, un trabajo que necesita su tiempo", comenta el secretario del comité episcopal.
La Iglesia Católica recuerda el padre Irudayam, gestiona miles de centros de salud, "valorados por su excelente trabajo, que difunden una mentalidad y una práctica de respeto por la vida y la dignidad humana. Tenemos que seguir en el trabajo de educación de las conciencias".
El padre Anand Muttungal, portavoz del Consejo de Obispos de Madhya Pradesh, ha declarado a Fides: "La preferencia por el varón es todavía fuerte en las familias de la fe hindú, por la creencia de que, para tener la salvación, se necesita un hijo varón. Con el factor religioso, el problema se hace más grande. Como Iglesia de Madhya Pradesh, hemos expresado nuestra preocupación y tratamos de estar cerca de los problemas y de las necesidades de la gente".

Fuente: www.zenit.org

sábado, 9 de julio de 2011

Iglesia condena aberrante "cambio de sexo" de niñas en India


El secretario del Comité Justicia, Paz y Desarrollo del Episcopado de la India, P. Charles Irudayam, expresó la condena de la Iglesia a las operaciones de cambio de sexo en niñas menores de un año y que ya habría afectado a unas 300 bebes en el estado central de Madhya Pradesh.
"Hemos condenado enérgicamente, como los obispos de la India, esta horrible práctica. Es el resultado de una mentalidad que favorece al varón como una fuente de beneficios y como hijo de un mayor valor, mortificando la dignidad de la mujer", dijo el sacerdote a la agencia Fides en declaraciones difundidas este viernes.
Fides indicó que estas prácticas, conocida como genitoplastía, son pedidas por los padres. El Gobierno local ha iniciado una investigación para detener estas operaciones que han convertido a la ciudad de Indore (Madhya Pradesh), en un destino para familias de Nueva Delhi y Mumbai.
Por su parte, el portavoz del Consejo de Obispos de Madhya Pradesh, P. Anand Muttungal, explicó que esto se da porque en las familias de fe hindú está la "creencia de que para tener la salvación, se necesita un hijo varón. Con el factor religioso, el problema se hace más grande".
El P. Irudayam dijo que "la responsabilidad es, ante todo, de los padres que demandan (la operación), y de los médicos que hacen este trabajo". Añadió que la Iglesia sigue trabajando para promover "la dignidad y los derechos de las mujeres en la sociedad. Pero tenemos que luchar contra una mentalidad arraigada, y es por lo tanto, un trabajo que necesita su tiempo".
El sacerdote recordó el fenómeno del aborto selectivo que según algunos estudios "en los últimos veinte años ha afectado a más de cinco millones de niñas".
En la India las mujeres sufren diversas discriminaciones desde la niñez, en el acceso a la educación, en el empleo y en otros los sectores de la sociedad.

miércoles, 6 de julio de 2011

Autoridades sortean automóvil y motos entre hombres que se esterilicen en India


Las autoridades del distrito de Jhunjhunu (India) ofrecen a los hombres indios participar del sorteo de un automóvil, cinco motocicletas, televisores y batidoras a cambio de someterse a métodos de esterilización.
Los responsables de la polémica campaña titulada "Esterilízate para ganar un carro", aseguran que tratan de frenar el crecimiento de la población pobre en este pueblo ubicado en la frontera con Nepal.
"Es un sistema de lotería con premios. Repartiremos cupones para todos aquellos indios que vengan a esterilizarse hasta el día 30 de septiembre. Y el que gane se lleva un auto", declaró a la prensa el jefe del departamento de Salud de Jhunjhunu, Sivaram Sharma, y explicó que quieren duplicar el número de personas que se esterilizan anualmente en esta región.
El premio mayor del insólito sorteo es un automóvil Tata Nano, el más pequeño del mundo, y según Sharma "elegimos el carro más pequeño, porque de lo que queremos es potenciar familias pequeñitas".
No es la primera vez que las autoridades indias ensayan medidas polémicas para controlar el crecimiento de su población. Hace dos años, el actual ministro indio de Sanidad, Ghulam Nabi Azad, propuso garantizar el acceso a la televisión a la población pobre.
Azad afirmó entonces que "si todos los pueblos tienen electricidad, la gente verá la televisión hasta tarde y se dormirán. No se dedicarán a hacer niños. Si no hay luz, lo único que harán será hacer niños. Hablo en serio: el 80 por ciento del crecimiento podría reducirse con la tele".
A lo largo de la historia, el Magisterio de la Iglesia da razones para oponerse a la esterilización. En 1975, la Congregación para la Doctrina de la Fe declaró que la esterilización directa (o antiprocreativa) no se dirige al bien integral de la persona, sino que daña su bien moral al privar al acto sexual libremente elegido de su aspecto procreativo.
En 1981, el Papa Juan Pablo II en su Exhortación Apostólica Familiaris consortio, explica que la esterilización es una "ofensa grave a la dignidad humana y a la justicia" y denunció la violencia de los gobiernos y autoridades públicas "que tratan de limitar de cualquier modo la libertad de los esposos en la decisión sobre los hijos".

domingo, 3 de julio de 2011

India: Cristianos ayunan para exigir respeto a dignidad de los "dalit"


Los cristianos en la India anunciaron un ayuno nacional del 25 al 27 de julio para exigir al Gobierno el respeto de los derechos humanos y la dignidad de los "dalit", unas 250 millones de personas consideradas "parias" por estar en la escala social más baja de la sociedad india.
La agencia Fides informó que el ayuno es organizado por la Comisión Nacional por los Dalit Cristianos y por el Consejo Nacional de los Dalit Cristianos. Estos grupos indicaron que durante esos días los cristianos de todas las denominaciones estarán en las calles de Nueva Delhi ayunando públicamente, y el 28 de julio marcharán hacia el Parlamento federal de la India.
Asimismo, denunciaron que aunque formalmente se eliminó el sistema de castas en la India, esta se sigue viviendo incluso institucionalmente, haciendo que los dalit –sobre todo los cristianos-, sean señalados "como ‘intocables’ y marcados por el prejuicio, se les niegan muchas oportunidades y derechos precisamente por su fe".
Los cristianos instaron al Gobierno del Partido del Congreso a cumplir "con sus obligaciones constitucionales", interviniendo en este sentido, ya que el respeto a la dignidad de los dalit "es una cuestión fundamental de justicia e igualdad".

Temas en este Blog

Abancay (1) aborto (100) abstinencia (2) Abuelos de Jesús (1) abuso (7) abusos sexuales (25) Acción Católica (1) Adicción (2) Adolescencia (13) Adviento (15) Afganistán (1) África (16) Agnosticismo (1) al azhar (1) Alemania (20) Alfonso Aguiló (4) Alocución del Papa Francisco (477) Alois Andritzki (1) Álvaro del Portillo (1) América (7) América Latina (19) amor (15) Amoris laetitia (1) Ángelus (214) Ángelus del Papa Francisco (159) Anglicanos (10) Aniversario sacerdotal (16) Aniversarios (2) anticonceptivos (5) Año de la Fe (47) Aparecida (2) Apariciones y revelaciones (1) Apóstoles (2) Arequipa (4) Argelia (1) Argentina (34) Arzobispado de Lima (85) Arzobispo de Lima (25) arzobispo de piura (2) asesinato (37) Asís (10) astronauta (1) astronomía (1) Asturias (1) Ateísmo (9) atentado (12) ateo (21) audiencia general (89) aundiencia general (3) Australia (3) Autoestima (2) Ayacucho (8) Basílicas (2) Bautismo de Jesús (4) beata (7) Beatos (23) Bélgica (2) Benedicto XVI (536) Benin (1) Benín (1) Biblia (8) Bienaventuranzas de los políticos (1) Bioética (1) Birmania (1) Bolivia (19) Brasil (22) Brujería (2) Cajamarca (1) Calendario (1) Cambio de sexo (2) Camino Neocatecumenal (4) Canadá (5) Cancionero Católico (1) Canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII (2) cantos (6) Cantos Litúrgicos (1) Cantos para la Misa (1) Capuchinos (1) Cardenal Cañizares (1) Cardenal François-Xavier Nguyên Van Thuân (1) Cardenal Juan Luis Cipriani (187) caridad (5) Cáritas (10) Caritas in Veritate (1) Cáritas Internationalis (6) Carta Apostólica (1) Castel Gandolfo (18) Castidad (2) catalina de siena (1) Catecismo (5) Catecismo de la Iglesia Catolica (3) Catecismo menor (3) catecúmenos (1) catequesis (185) Catequesis del Papa Francisco (138) catequista (4) católicos (18) Celebraciones Pontificias (1) Celibato (4) CEPROFARENA (1) cerebro (1) Chiclayo (3) Chile (17) China (18) Chipre (1) cielo (3) ciencia (10) cine (2) cisma (1) clero (1) Códice Calixtino (1) Colegio Cardenalicio (10) Colombia (30) Comisión Bíblica (1) Comisión Episcopal de Familia (2) Comisión Pontificia (1) comunicación social (3) Comunión (6) Comunión de los santos (2) comunismo (4) conciencia (2) Concilio Vaticano II (7) Cónclave (16) Conferencia (1) Conferencia Episcopal de Bolivia (10) Conferencia Episcopal de Brasil (2) Conferencia Episcopal de Chile (4) Conferencia Episcopal de Colombia (6) Conferencia Episcopal de Cuba (13) Conferencia Episcopal de Ecuador (CEE) (11) Conferencia Episcopal de México (CEM) (4) Conferencia Episcopal de Nicaragua (2) Conferencia Episcopal Española (1) Conferencia Episcopal Francesa (2) Conferencia Episcopal Peruana (15) Conferencia Episcopal Venezolana (4) confesión (9) Congregación para el Clero (1) Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos (3) Congregación para la Doctrina de la Fe (8) Congregación para la Evangelización de los Pueblos (2) Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (5) Congregaciones (5) Congreso Eucarístico Internacional (3) Congreso internacional pro-vida (2) Congreso Misionero (1) Congreso Misionero Americano (1) Congreso Teológico (1) Conmemoración de los fieles difuntos (3) Consejo de Cardenales (1) Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) (7) Consejo Internacional para la Catequesis (1) Consejo Pontificio para la cultura (1) Consejo pontificio para la pastoral de los migrantes e itinerantes (3) consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales (1) consistorio (7) contaminación (1) Conversación (1) conversiones (32) Corea (5) Corona de Adviento (1) Corpus Christi (14) Costa Rica (4) Cracovia (1) Credo (13) crisis (8) cristianismo (2) cristianos (6) Croacia (9) Cruz (9) cruzadas (2) Cuaresma (27) Cuba (39) cultura y arte (22) Cusco (4) defensa de la vida (82) Democracia (1) deporte (5) derecho a vivir (7) derechos (3) derechos humanos (9) Día de los trabajadores (1) Día del Papa (3) Día Mundial de la Radio (1) Diablo (1) diálogo de fe (57) diálogo interreligioso (7) dignidad (2) Diócesis (1) Dios (11) discapacitados (4) discriminación (2) Discurso completo del Papa Francisco al Congreso de los Estados Unidos (1) Discurso de Benedicto XVI (15) Discurso del Papa Francisco (58) Discurso del Papa Francisco en la ONU (4) dispensador (1) Divina Misericordia (7) Divorcio (8) doctrina social (3) documentos revservados (1) Domingo de Ramos (3) Domingo del Mar (1) Domund (3) drogas (8) Ecuador (20) Ecumenismo (26) educación (13) Egipto (8) El buen samaritano (3) El Cancionero Católico (1) El Papa pide perdón por pedofilia (3) el trabajo (1) elecciones (2) embarazos (4) embrión (1) Encíclicas (4) Encuentro Interreligioso (11) Encuentro Mundial de las Familias (5) Encuesta para las Conferencias Episcopales sobre MÚSICA SACRA (1) encuestas (1) enfermedad (4) Epifanía (14) Episcopalianos (1) esclavitud (2) Escudo Pontificio (1) España (31) Espíritu Santo (16) Estadísticas (1) Estados Unidos (60) esterilizaciones (2) Estigmas (1) ética (5) Eucaristía (15) eugenesia (2) Europa (11) eutanasia (11) Evangelios (1) Excomunión (2) Exhortación Apostólica (2) exorcismo (3) falso sacerdote (1) falsos profetas (2) familia (103) fanatismo (1) Fátima (5) fe (27) Fecundación in vitro (5) Felicidad (4) feministas (2) Fernando Pascual (2) Fides et ratio (1) Filadelfia (1) Filipinas (8) filosofía (1) fin del mundo (1) Francia (6) franciscanas hospitalarias de la Inmaculada Concepción (1) Franciscanos (2) Fray Junípero (1) Galileo Galilei (2) genocidio (1) Gracia (2) Guatemala (2) Gudalajara (1) Hermana Dulce (1) Himno para el Año de la Fe (2) historia (1) Holanda (2) holocausto (1) homilías (139) Homilías del Papa Francisco (135) homosexualidad (41) Horóscopo (1) Hungría (2) Identidad (1) Ideología de género (3) iglesia (21) Iglesia Católica (61) Iglesia Evangélica (8) iglesia pentecostal (1) imágenes (6) independencia (2) India (12) indiferencia (1) Indulgencias (4) Inglaterra (3) injusticia (1) Inmigrantes (2) Inquisición (1) insulto (1) intenciones del Papa (10) internet (2) Iquicisión (1) Irak (2) Irán (4) Iraq (3) Irlanda (10) Isaías (1) Islam (14) Israel (12) italia (9) Japón (3) Jesucristo Rey del Universo (2) jesuitas (6) Jesús (4) Jesús de Nazaret (1) Jorge Bergoglio (3) Jornada de la Familia (3) Jornada Misionera Mundial (4) Jornada Mundial de la Juventud (90) Jornada Mundial de la Juventud 2011 (30) Jornada Mundial de la Juventud 2013 (24) Jornada Mundial de la Juventud 2016 (2) Jornada Mundial de la paz (5) Jornada Mundial de la Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica (3) Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales (5) Jornada mundial de las misiones (3) Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones (9) Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado (2) Jornada Mundial del Enfermo (5) Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (2) jóvenes (118) Juan de Palafox y Mendoza (2) Juan Manuel Roca (1) juan pablo ii (43) Juan XXIII (4) jubileo (4) Jubileo de la Misericordia (6) Jubileo de los adolescentes (1) judíos (5) Juicio Particular (1) justicia (6) justicia social (5) Kazajstán (1) Kenia (9) Kerygma (1) Kiko Argüello (1) L'Osservatore Romano (5) La alegría del amor (1) La alegría del Evangelio (2) La Amistad (4) La Confirmación (1) La Cruz de Motupe (1) La hospitalidad (1) La Iglesia (5) La luz de la fe (4) La multiplicación de los panes (2) La Sabiduría (1) La Transfiguración (3) La última Cena (1) La Virgen de Asunta (7) La Virgen de Medjugorje (4) Lefebre (7) lesbianas (11) Líbano (9) libertad religiosa (30) Libia (1) libros (4) líderes religiosos (1) Lima (47) Liturgia (8) Los abuelos (1) Los ancianos (1) Los Carismas (1) Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización (2) Los dones del Espíritu Santo (9) Los Mandamientos (3) Luis Ignacio Batista (1) Lumen Fidei (2) Luteranos (3) Luxemburgo (1) madre clara (1) Magisterio de la Iglesia (3) Malasia (1) Manchay (21) Manuela Ramos (1) María Auxiliadora (4) Mario Vargas Llosa (2) Mariología (2) mártires (4) martirio (1) Masonería (7) matrimonio (50) Matrimonio gay (1) Medio Oriente (2) Mensaje de Fátima (2) Mensaje del Papa (247) Mensaje del Papa al pueblo de Bérgamo (3) Mensaje del Papa Francisco por el Bicentenario de la Independencia Argentina (1) mentira (4) método natural (1) mexico (5) México (59) Miami (1) Miércoles de Ceniza (5) milagro (12) Milán (1) Misa (1) Misa Crismal (2) misión (4) misioneros (7) Misterio (1) misterios luminosos (1) Moisés (1) Moldavia (1) Monaguillos (1) monasterio (6) Mons. Javier Echevarría (1) Mons. José Ignacio Alemany Grau (1) monseñor Juan del Río Martín (5) moral (9) Motu Proprio (3) Movimiento internacional de Fe y Luz (1) Mozambique (1) muerte (20) muertos (8) mujeres (9) Música sacra (9) músicos (8) musulmanes (13) Naciones Unidas (1) natividad de la Virgen María (2) Navidad (53) New Age (1) Nicaragua (8) Nigeria (9) niños (12) nombramientos (52) Noruega (6) noviazgo (3) Nuestra Señora del Carmen. Escapulario (2) Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (1) Nueva Era (2) nueva evangelización (31) Nuncios (2) obispos (19) Octava Dies (1) OEA (2) ONU (21) opus dei (5) oración (20) Oración a la Virgen de la Caridad del Cobre (1) ordenaciones (11) Ordinariato Católico (3) Ordinariato Personal de Nuestra Señora de la Cruz del Sur (1) Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) (1) ortodoxos (4) Óscar Romero (1) Pakistán (7) Papa (8) Papa Francisco (45) Papa Pablo VI (6) Paraguay (16) parroquia (1) Partituras (1) pastoral (1) paternidad (1) paz (20) pecado (2) pedofilia (15) Pekín (2) pentecostales (3) Pentecostés (18) perdón (4) peregrinos (2) persecución (28) Perú (115) píldora anticonceptiva (2) Pío Moa (1) Pío XII (6) Piura (2) planificación familiar (2) pobres (6) pobreza (8) política (17) Polonia (3) Pontificia Comisión para América Latina (4) Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) (88) Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización (2) Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos (2) Pontificio Consejo para los Textos Legislativos (1) Premios (4) prensa (3) preservativo (6) Protestantismo (1) protomártir (1) Puerto Rico (4) Purgatorio (1) Quirógrafo (1) Ramadán (1) Ratzinger (3) razón (1) reconciliación (2) Récord (1) Redes sociales (3) Reencarnación (1) Regina Coeli (30) Reino de Jordania (3) Reino Unido (4) relativismo (2) Religión (9) religiones (1) religiosas (24) religiosos (8) reliquia (2) Renuncia del Papa (6) Resurrección (14) revelación (1) Reyes Magos (3) ricos (1) Robo (11) Roma (7) Rueda de prensa del Papa Francisco (3) Rusia (3) sacerdocio (10) Sacerdote (53) Sacramentales (1) Sacramentos (20) sacrilegio (14) Sagrado Corazón de Jesús (7) salesianos (2) salmos (2) salud (2) Salud reproductiva (1) San Alfonso María Ligorio (1) San Benito (1) San Cayetano (1) San Felipe (2) San Francisco de Asís (4) San Ignacio de Loyola (1) San José. (5) San Josemaría Escrivá (3) San Juan Bautista (7) San Juan Bosco (2) San Juan de Ávila (2) San Juan de Letrán (2) San Juan Diego (1) San Juan María Vianney (2) San Martín de Porres (2) San Pablo (7) San Pantaleón (1) San Pedro (9) san Timoteo (1) San Valentín (3) Santa Claus (6) Santa Faustina Kowalska (1) Santa Margarita de Alacoque (1) santa misa (2) Santa Rita de Casia (1) Santa Rosa de Lima (6) santa sede (21) Santa Teresa de Jesús (1) Santiago el Mayor (1) Santísima Trinidad (6) Santo Domingo (1) Santo Padre (6) santo rosario (7) Santos (40) Secretaría de Estado (1) Sectas (7) secuestro (4) secularismo (4) secularización (1) Sede vacante (11) Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos (12) Semana Santa (17) Semiaristas (1) Seminario (3) Señor de los Milagros (3) Servicio de la caridad (1) sexualidad (11) SIDA (14) síndrome de down (2) Sínodo de Obispos (16) Sínodo sobre la Familia (5) Siria (5) sociología (1) solidaridad (2) Somalia (1) Sudán (4) suicidio (3) Te Deum (2) Teología marxista de la liberación (1) Tercer Reich (1) Teresa de Calcuta (2) terrorismo (11) Testigos de Jehová (2) testimonio (4) Testimonio de Gloria Polo (1) Tiara (1) Tierra Santa (16) Tito Yupanqui (2) tornado (1) Toronto (1) Tradición (1) Tribunal de la Rota Romana (3) Turquía (1) Ulf Ekman (1) ultrasonido (1) Unción de los Enfermos (2) Unión civil (2) uniones gay (19) urbano vi (1) Urbi et Orbi (5) Uruguay (2) vacaciones (2) Valores (14) Vaticano (32) Vatileaks (1) Venezuela (15) verdad (14) vestido (2) Via Crucis (2) Via Lucis (1) Viaje Apostólico del Papa Francisco a Filipinas (8) Viaje Apostólico del Papa Francisco a Tirana Albania (6) vida (40) Video (11) Vietnam (2) Vigilia Pascual (3) VIH (3) Villancicos (2) violación (7) violencia (19) Virgen de Copacabana (1) Virgen de Guadalupe (5) Virgen de Lourdes (2) Virgen del Carmen (1) Virgen del Rosario (3) Virgen María (26) Virtudes (1) Visita del Papa a Centroáfrica (3) Visita del Papa a Kenia (7) Visita del Papa Francisco a Armenia (8) Visita del Papa Francisco a Cuba (12) Visita del Papa Francisco a Estados Unidos (20) Visita del Papa Francisco a México (12) Visita del Papa Francisco a Tierra Santa (11) Visita del Papa Francisco a Uganda (5) Visitación de la Virgen (2) vocación (23) www.elcancionerocatolico.blogspot.com (1) Yoga (1)

Sacerdote para siempre quiero ser

Los Siete Sacramentos

La Biblia online