Bienvenido a mi Blog

.
Mostrando entradas con la etiqueta opus dei. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opus dei. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2011

¿Qué es una prelatura personal?

        Igual que las diócesis o las prelaturas territoriales, las prelaturas personales son un tipo de circunscripción de la Iglesia católica. Su particularidad es que no está definida por un territorio geográfico.
        Eduardo Baura, Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma): "No están delimitadas por un territorio sino por el tipo de personas que pertenecen a esta prelatura. Pueden ser los fieles de una determinada profesión o los fieles de una determinada nación o que son de una determinada lengua o los fieles que han manifestado su voluntad de pertenecer a esta prelatura y dedicarse a la misión de la prelatura”.
        Quienes pertenecen a una prelatura personal viven en diócesis, y por eso, dependen del obispo para todo lo que no se refiera a las particularidades de la prelatura.
        Las prelaturas personales están gobernadas por un prelado, quien debe rendir cuentas periódicamente al Papa sobre las actividades de la prelatura. Además, igual que las diócesis, debe seguir las indicaciones de los dicasterios del Vaticano.
        Eduardo Baura, Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma)
“Lo lógico es que, como las diócesis, cada quinquenio, cada cinco años, el prelado haga una visita ad limina para decir cómo va el estado de la prelatura. En cualquier caso, tendrá que tener las relaciones habituales de un prelado con todos los demás dicasterios de la Curia Romana”.
        Las prelaturas personales son personas jurídicas muy elásticas que nacieron durante el Concilio Vaticano II para “evangelizar con mayor incisividad y poder realizar labores pastorales especiales”.
 

martes, 8 de noviembre de 2011

Treinta y cinco nuevos diáconos del Opus Dei

Ordenados en la basílica de San Eugenio de Roma

Treinta y cinco fieles de diferentes países recibieron el 5 de noviembre la ordenación diaconal de manos del prelado del Opus Dei monseñor Javier Echevarría. La ceremonia tuvo lugar en la basílica de San Eugenio de Roma, donde, dentro de seis meses, serán ordenados sacerdotes.
Los nuevos diáconos, miembros del Opus Dei, son de Argentina, Benín, Bolivia, Brasil, Colombia, Filipinas, Italia, Kenia, México, Perú, Polonia, Spaña y Suiza.
Durante la homilía,el obispo consagrante se detuvo en “una condición esencial básica para la eficacia de cualquier ministerio eclesial, y también de toda existencia cristiana: una intensa vida de oración (…). Hoy más que nunca, cuando nos absorben tantas actividades y compromisos, es necesarios encontrar momentos concretos para hablar con Dios”. Y exhortó a no olvidar que “frecuentar el sacramento de la confesión es otro modo de orar, porque el perdón de Dios ayuda a hacer oración con paz”.
Uno de los diáconos más jóvenes es Janvier Mahougnon Gbenou, nacido hace 31 años, cuyo país, Benín, cuna del Vudú donde ahora florece el cristianismo- acogerá a Benedetto XVI dentro de unos días. A la pregunta “¿tienes miedo de ordenarte sacerdote?”, Janvier responde: “No, no. Al contrario, tengo tres motivos para sentirme seguro. El primero es saber que me ayuda la oración de muchos cristianos. El segundo es que, una vez ordenado, mi tarea será trnasmitir la gracia y el mensaje de Cristo. Transmitir y no inventar o improvisar. Lo que daré no será mío, sino de Cristo. Por último, se siento seguro porque sé que estoy en las manos de la Virgen María, la Madre de todos los sacerdotes”

zenit.org

martes, 13 de septiembre de 2011

La Confesión: una mano tendida hacia la conversión

El Prelado del Opus Dei habla sobre su último libro

La confesión es una “mano tendida” hacia la conversión y la Eucaristía es el sello de la “amistad inigualable” con Jesús. Es lo que dijo en una entrevista con ZENIT, monseñor Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei.
Sobre el misterio de la Eucaristía y no sólo de esto, monseñor Echevarría ha publicado el libro “Vivir la Santa Misa” (Ediciones Ares).
- ¿Por qué la Eucaristía es “el centro y la raíz de la vida de todo cristiano?
Monseñor Echevarría: Poner la Eucaristía en el centro de la vida cristiana significa poner a Jesús en el corazón de todo. En la Eucaristía estamos llamados a entrar en el amor trinitario. Haciendo de la Santa Misa el centro de nuestra vida interior, nos unimos a Jesús y en Él a toda la Iglesia, a todos los hombres.
Era la continua enseñanza de San Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, que decía: “Si en el centro de tus pensamientos y de tus esperanzas está el tabernáculo ¡cómo de abundantes serán, hijo mío, los frutos de santidad y de apostolado!”. Jesús Eucarístico es el culmen del don de Sí a la humanidad, por tanto, si nos identificamos con Él, nos transmitirá la misma voluntad de incrementar el don de nosotros mismos y nuestro servicio a los demás.
- ¿Cuánto importa, en el carisma del Opus Dei, la práctica de la Confesión y de la Eucaristía?
Monseñor Echevarría: En el espíritu del Opus Dei, los sacramentos de la Penitencia y de la Eucaristía importan lo que importan en la Iglesia: como todos los cristianos, intentamos ser personas penitentes y eucarísticas, con una práctica frecuente de la Confesión y la participación diaria en la Santa Misa.
El Sacramento de la Reconciliación está profundamente ligado a la Eucaristía. La Confesión presupone la conciencia de ser pecadores, con fe en la misericordia divina. Jesús nos purifica en su Sangre derramada en la Cruz por nosotros, para que el cristiano pueda participar con más fidelidad en el Sacrificio del Calvario que se hace presente cada día en la Santa Misa.
Ambos Sacramentos colman el alma de alegría y de paz, como el buen ladrón, viendo con sus ojos a Jesús en el Calvario, se sintió impelido a reconocer sus pecados movido por la contrición y así encontró la salvación eterna.
Insisto, la Confesión importa muchísimo en la vida del cristiano, porque es un sacramento de alegría y es puerta de acceso a la paz y a la felicidad que están dentro de la Eucaristía.
- Está en marcha el Congreso Eucarístico Nacional. ¿Qué sugerencias haría para que la práctica de la Confesión y de la Comunión fuera más intensa y generalizada?
Monseñor Echevarría: La Iglesia enseña desde siempre que en el tabernáculo se encuentra la fortaleza, el refugio más seguro contra los temores y la inquietudes. No basta que cada uno de nosotros, individualmente, busque y encuentre al Señor en la Eucaristía; debemos conseguir “contagiar” con nuestro testimonio al máximo de personas posible, para que también estas contemplen y descubran esta amistad inigualable.
La comunión espiritual es una gran ayuda en la preparación para la comunión eucarística. Para ser hombres y mujeres conscientes de nuestra filiación divina debemos frecuentar a Cristo cada vez más, recibiéndolo, si podemos, cada día.
En cuanto a la Penitencia, considero que es muy importante la disponibilidad generosa de los sacerdotes a la escucha de las confesiones: un confesor disponible, un confesionario “con la luz verde”, es una mano tendida hacia la conversión.
Sobre este punto, Benedicto XVI nos sugirió recientemente “seguir el ejemplo de los grandes Santos de la historia, desde San Juan María Vianney a San Juan Bosco, desde San Josemaría Escrivá a San Pío de Pietrelcina, desde San José Cafasso a San Lepoldo Mandić” (Discurso a los participantes en el curso organizado por la Penitenciaría Apostólica, 2011).
Por Antonio Gaspari. Traducción del italiano por Carmen Álvarez

zenit.org

domingo, 26 de junio de 2011

Homilía del Prelado del Opus Dei en la fiesta de san Josemaría Escrivá, 2011


En la homilía de la Misa en honor a San Josemaría en Roma, el Prelado del Opus Dei consideró de modo especial sus enseñanzas sobre el apostolado, resumidas en las oraciones litúrgicas: “Proclamar la vocación universal a la santidad y al apostolado, como hijos de Dios, en medio del trabajo profesional y en las circunstancias de la vida ordinaria, para servir con ardiente amor a la obra de la Redención, mediante una labor apostólica personal de amistad y de confidencia"
*****
Queridos hermanos y hermanas
      Hemos anticipado un día la celebración de la fiesta litúrgica de san Josemaría porque mañana, aniversario de su tránsito al Cielo, coincide este año con la fiesta del Corpus Christi. Esta circunstancia, sin embargo, nos puede ayudar a prepararnos mejor para una solemnidad tan grande. Nuestro Padre se disponía con mucho amor y seguía celebrándola también en las jornadas siguientes, durante la octava que entonces prescribía la liturgia, adorando a Jesús en el Santísimo Sacramento, agradeciendo que se haya quedado con nosotros bajo las especies eucarísticas, desagraviando por las ofensas que recibe y pidiendo por el Papa, por la Iglesia, por el mundo entero.
      Os invito a uniros a estos sentimientos que colmaban el alma de san Josemaría cuando estaba físicamente entre nosotros. Acudamos a su intercesión para que nos obtenga, de la Santísima Trinidad, la gracia de ser verdaderamente almas eucarísticas: mujeres y hombres que de verdad se empeñan por hacer de la Sagrada Eucaristía, jornada tras jornada, el centro de su trabajo, de sus aspiraciones y de su entera existencia.
      También me llena de gozo que hoy sea el aniversario de la primera ordenación sacerdotal de fieles del Opus Dei: mons. Álvaro del Portillo, don José María Hernández Garnica y don José Luis Múzquiz. De los tres se halla en curso la causa de canonización. Recurramos privadamente a estos tres primeros sacerdotes de la Obra para que intercedan por cada uno de nosotros.
Servir a la obra de la Redención
      Los textos litúrgicos de la Misa de san Josemaría resumen los puntos fundamentales del espíritu que, inspirado por Dios, comenzó a difundir desde el 2 de octubre de 1928. Los resume bien la oración colecta: «Proclamar la vocación universal a la santidad y al apostolado», como hijos de Dios, en medio del trabajo profesional y en las circunstancias de la vida ordinaria, para «servir con ardiente amor a la obra de la Redención», mediante una labor apostólica personal de amistad y de confidencia. Hoy quisiera detenerme en este último aspecto, considerando la escena de la pesca milagrosa que acabamos de escuchar.
Como los primeros
      En este pasaje del Evangelio, que narra la llamada al apostolado de los primeros discípulos de Jesucristo, se descubre el modelo ejemplar de la vocación apostólica de los fieles cristianos, a los que el Señor busca en medio de su profesión. En Camino, ya en los años de 1930, san Josemaría escribía:
      Lo que a ti te maravilla a mí me parece razonable. —¿Que te ha ido a buscar Dios en el ejercicio de tu profesión?
      Así buscó a los primeros: a Pedro, a Andrés, a Juan y a Santiago, junto a las redes: a Mateo, sentado en el banco de los recaudadores... (San Josemaría, Camino, n. 799).
      Como el buen padre de familia de que habla Jesús (Cfr. Mt 13, 52), san Josemaría supo sacar nuevas luces de la Palabra de Dios, mostrando cómo aspirar a la santidad en la vida ordinaria, según pone de relieve Benedicto XVI en su exhortación apostólica Verbum Domini (Cfr. Exhort. apost. Verbum Domini, 30-IX-2010, n. 48). Al mismo tiempo, la predicación de san Josemaría se situaba en el surco abierto por los Padres de la Iglesia. Ya san Agustín, comentando esta escena evangélica, había afirmado que los Apóstoles «recibieron de Jesús las redes de la Palabra de Dios, las echaron en el mundo, como en un mar profundo, y recogieron ese gran número de cristianos que vemos con asombro» (San Agustín, Sermón 248, 2). San Cirilo de Alejandría añadía que «la red se sigue echando ahora, mientras Cristo llama a la conversión a aquellos que, según la palabra de la Escritura, se encuentran en medio del mar, es decir, de medio de las olas tempestuosas de las cosas del mundo» (San Cirilo de Alejandría, Comentario al evangelio de san Lucas, homilía 12). Ahora nos toca a nosotros proseguir esa pesca divina, obedeciendo al mandato de Jesús, bajo la guía de Pedro, que es el patrón de la barca. Los frutos, ahora como entonces, serán copiosos: recogieron gran cantidad de peces. Tantos, que las redes se rompían (Lc 5, 6).
Con la seguridad de la fe
      Quizá en ocasiones, como hacía notar nuestro Padre, nos podría venir a la cabeza la idea de que todo esto es muy hermoso, pero utópico, un sueño irrealizable; ¡está tan revuelto el mar del mundo en el que vivimos! Rechacemos inmediatamente este pensamiento, si alguna vez se presentara, y pidamos al Señor que nos aumente la fe, con la seguridad absoluta de que nuestras ilusiones se verán colmadas por las maravillas de Dios (San Josemaría, Es Cristo que pasa, n. 159). La solemnidad de Pentecostés, que hemos celebrado hace dos semanas, nos muestra que para Dios no hay imposibles: Él llenará de frutos las redes si, de nuestra parte, utilizamos en primer lugar los medios sobrenaturales —la oración, la mortificación, el trabajo realizado con perfección humana y sobrenatural— y aprovechamos todas las ocasiones que se nos presenten, para acercar las almas a Dios.
      Fijémonos en la actitud de Simón Pedro. Tras la duda inicial —se había esforzado en la pesca durante toda la noche, sin lograr nada— se fía del Señor: sobre tu palabra echaré las redes (Lc 5, 5). Entonces se cumple el milagro. Benedicto XVI señala que «Pedro no podía imaginar entonces que un día llegaría a Roma y sería aquí "pescador de hombres" para el Señor. Acepta esa llamada sorprendente a dejarse implicar en esta gran aventura. Es generoso, reconoce sus limitaciones, pero cree en el que lo llama y sigue el sueño de su corazón. Dice sí, un sí valiente y generoso, y se convierte en discípulo de Jesús» (Benedicto XVI, Discurso en la audiencia general, 17-V-2006).
      Lo mismo sucede con nosotros, si escuchamos al Señor y ponemos en práctica lo que nos dice, como parafrasea nuestro Padre: si me seguís, os haré pescadores de hombres; seréis eficaces y atraeréis las almas hacia Dios. Debemos confiar, por tanto, en esas palabras del Señor: meterse en la barca, empuñar los remos, izar las velas, y lanzarse a ese mar del mundo que Cristo nos entrega como herencia. Duc in altum et laxate retia vestra in capturam! (Lc 5, 4): bogad mar adentro, y echad vuestras redes para pescar (San Josemaría, Es Cristo que pasa, n. 159).
      La conducta de san Pedro, que se fía de Jesús más que de su experiencia personal, constituye una preciosa enseñanza para todos. Porque «también nosotros tenemos deseos de Dios, también nosotros queremos ser generosos, pero también nosotros esperamos que Dios actúe con fuerza en el mundo y lo transforme inmediatamente según nuestras ideas» (Benedicto XVI, Discurso en la audiencia general, 17-V-2006). Con estas palabras, Benedicto XVI pone en guardia ante lo único que verdaderamente podría conducir al fracaso más completo: depositar la confianza sólo o principalmente en las posibilidades o en los esfuerzos humanos, descuidando el recurso a los medios sobrenaturales. Sería un gravísimo error, porque el Señor habitualmente «elige el camino de la transformación de los corazones con el sufrimiento y la humildad. Y nosotros, como Pedro, debemos convertirnos siempre de nuevo» (Benedicto XVI, Discurso en la audiencia general, 17-V-2006).
Reina de los Apóstoles
      San Josemaría nos impulsaba a acudir a la Santísima Virgen, Reina de los Apóstoles, para que las redes —es decir, nuestro trabajo profesional, nuestras iniciativas, personales o en colaboración con otros— se llenen de eficacia en el servicio de la Iglesia. Que Ella nos enseñe a vivir de fe; a perseverar con esperanza; a permanecer pegados a Jesucristo; a amarle de verdad, de verdad, de verdad; a recorrer y saborear nuestra aventura de Amor, que enamorados de Dios estamos; a dejar que Cristo entre en nuestra pobre barca, y tome posesión de nuestra alma como Dueño y Señor (San Josemaría, Amigos de Dios, n. 22).
Roma, Basílica de san Eugenio, 25-VI-2011

martes, 24 de mayo de 2011

35 nuevos sacerdotes del Opus Dei

Mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, ordenó el sábado 14 de mayo a 35 nuevos sacerdotes. La ceremonia tuvo lugar en la Basílica de San Eugenio, en Roma. Los presbíteros proceden de Italia, España, Holanda, Singapur, Argentina, Colombia, Nigeria, Estados Unidos, Francia, Austria, Brasil, México, El Salvador, Polonia y Uganda.

"Que vuestra existencia se funda con la de Jesús eucarístico", dijo el Prelado a los nuevos sacerdotes, durante la homilía. A partir de hoy "la celebración cotidiana de la Eucaristía ha de ser especialmente para vosotros el momento central de cada jornada; el centro y la raíz de nuestra vida, de cada día de nuestro caminar terreno".

Mons. Echevarría invitó a los 35 presbíteros a vivir al servicio de las almas, "una por una". "Ejercitad el ministerio con esta característica tan propia del buen pastor, que se desvive por todos, sin distinciones, estrechamente unidos al Romano Pontífice y a los Pastores de las Diócesis en las que desarrollaréis el ministerio (...) Vuestro corazón, unido al Corazón de Jesús, os impulsará a llegar más lejos, a estar disponibles para todos; más aún, yendo a buscarlos".

El obispo celebrante felicitó "de todo corazón a los padres, hermanos y parientes de los nuevos sacerdotes". Al mismo tiempo -dijo- "todos hemos de rezar por ellos más que antes, pues es grande la responsabilidad que han asumido: "no les dejéis solos". Dirigiéndose a los miles de amigos presentes en la basílica, Mons. Echevarría sugirió: "Encomendemos a la Virgen, Madre de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, la fidelidad y la santidad de estos hijos suyos".En el rezo de la letanía de los santos la asamblea invocó también la protección del Beato Juan Pablo II.

Uno de los nuevos sacerdotes es Damien Peter Lim Guan Heng, de Singapur, que antes de comenzar estudios eclesiásticos en Roma, trabajó en varias oficinas bancarias de su país y de Taiwán. Nacido en una familia budista, conoció el catolicismo gracias a la conversión de su hermano.

José Manuel Giménez Amaya, otros de los presbíteros, es desde 1988 catedrático de Anatomía y Embriología en la Universidad Autónoma de Madrid. Es especialista en Neurociencia.

Ivan Kanyike Mukalazi, nacido hace 29 años en Kampala, es el primer fiel del Opus Dei de Uganda que recibe el sacerdocio. La labor de la Prelatura en este país inició de modo estable en 1996.

Alejandro Macía, de Colombia, había trabajado como desarrollador de software, primero en Microsoft y, más tarde, en Oracle, hasta que decidió trasladarse a Roma para realizar estudios eclesiásticos en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz.

El mayor de los 35 nuevos sacerdotes es Paolo Calzona, nacido en Catanzaro (Italia) en 1949. El más joven es Lucas Buch, nacido en Barcelona (España) en 1984.

Los otros ordenandos son: Isidro Miguel Fontenla (España); Enrique Alonso de Velasco (Holanda); Benito Agustín Calahorra (España); Alfonso Romero Corral (España); Francisco Martín Vivas (España); Gonzalo Otero (España); José Manuel de Lasala (España); Alberto Barbés (España); Vicente Guzmán (España); Ferran Canet (España); Piero Vavassori (Italia); Manuel José Martínez (España); Damien Peter Lim Guan Heng (Singapur); Pablo Mones Cazón (Argentina); Francisco Javier Insa (España); Juan López Agúndez (España); Vicente de Castro y Manglano (España); Alejandro Macía Nieto (Colombia); Anthony Kenechukwu Odoh (Nigeria); John Richard Grieco (Estados Unidos); Thierry Sol (Francia); Robert Weber (Austria); Josepmaria Quintana (España); Francisco Contreras Chicote (España); Fabiano Dourado Guedes (Brasil); Juan Pablo Lira (México); Juan Manuel Carranza (Argentina); Christian Mendoza Ovando (México); Federico Guillermo Ruiz López (El Salvador); Michal‚ Twarkowski (Polonia); Joseph Thomas (Estados Unidos). 

Temas en este Blog

Abancay (1) aborto (100) abstinencia (2) Abuelos de Jesús (1) abuso (7) abusos sexuales (25) Acción Católica (1) Adicción (2) Adolescencia (13) Adviento (15) Afganistán (1) África (16) Agnosticismo (1) al azhar (1) Alemania (20) Alfonso Aguiló (4) Alocución del Papa Francisco (477) Alois Andritzki (1) Álvaro del Portillo (1) América (7) América Latina (19) amor (15) Amoris laetitia (1) Ángelus (214) Ángelus del Papa Francisco (159) Anglicanos (10) Aniversario sacerdotal (16) Aniversarios (2) anticonceptivos (5) Año de la Fe (47) Aparecida (2) Apariciones y revelaciones (1) Apóstoles (2) Arequipa (4) Argelia (1) Argentina (34) Arzobispado de Lima (85) Arzobispo de Lima (25) arzobispo de piura (2) asesinato (37) Asís (10) astronauta (1) astronomía (1) Asturias (1) Ateísmo (9) atentado (12) ateo (21) audiencia general (89) aundiencia general (3) Australia (3) Autoestima (2) Ayacucho (8) Basílicas (2) Bautismo de Jesús (4) beata (7) Beatos (23) Bélgica (2) Benedicto XVI (536) Benin (1) Benín (1) Biblia (8) Bienaventuranzas de los políticos (1) Bioética (1) Birmania (1) Bolivia (19) Brasil (22) Brujería (2) Cajamarca (1) Calendario (1) Cambio de sexo (2) Camino Neocatecumenal (4) Canadá (5) Cancionero Católico (1) Canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII (2) cantos (6) Cantos Litúrgicos (1) Cantos para la Misa (1) Capuchinos (1) Cardenal Cañizares (1) Cardenal François-Xavier Nguyên Van Thuân (1) Cardenal Juan Luis Cipriani (187) caridad (5) Cáritas (10) Caritas in Veritate (1) Cáritas Internationalis (6) Carta Apostólica (1) Castel Gandolfo (18) Castidad (2) catalina de siena (1) Catecismo (5) Catecismo de la Iglesia Catolica (3) Catecismo menor (3) catecúmenos (1) catequesis (185) Catequesis del Papa Francisco (138) catequista (4) católicos (18) Celebraciones Pontificias (1) Celibato (4) CEPROFARENA (1) cerebro (1) Chiclayo (3) Chile (17) China (18) Chipre (1) cielo (3) ciencia (10) cine (2) cisma (1) clero (1) Códice Calixtino (1) Colegio Cardenalicio (10) Colombia (30) Comisión Bíblica (1) Comisión Episcopal de Familia (2) Comisión Pontificia (1) comunicación social (3) Comunión (6) Comunión de los santos (2) comunismo (4) conciencia (2) Concilio Vaticano II (7) Cónclave (16) Conferencia (1) Conferencia Episcopal de Bolivia (10) Conferencia Episcopal de Brasil (2) Conferencia Episcopal de Chile (4) Conferencia Episcopal de Colombia (6) Conferencia Episcopal de Cuba (13) Conferencia Episcopal de Ecuador (CEE) (11) Conferencia Episcopal de México (CEM) (4) Conferencia Episcopal de Nicaragua (2) Conferencia Episcopal Española (1) Conferencia Episcopal Francesa (2) Conferencia Episcopal Peruana (15) Conferencia Episcopal Venezolana (4) confesión (9) Congregación para el Clero (1) Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos (3) Congregación para la Doctrina de la Fe (8) Congregación para la Evangelización de los Pueblos (2) Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (5) Congregaciones (5) Congreso Eucarístico Internacional (3) Congreso internacional pro-vida (2) Congreso Misionero (1) Congreso Misionero Americano (1) Congreso Teológico (1) Conmemoración de los fieles difuntos (3) Consejo de Cardenales (1) Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) (7) Consejo Internacional para la Catequesis (1) Consejo Pontificio para la cultura (1) Consejo pontificio para la pastoral de los migrantes e itinerantes (3) consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales (1) consistorio (7) contaminación (1) Conversación (1) conversiones (32) Corea (5) Corona de Adviento (1) Corpus Christi (14) Costa Rica (4) Cracovia (1) Credo (13) crisis (8) cristianismo (2) cristianos (6) Croacia (9) Cruz (9) cruzadas (2) Cuaresma (27) Cuba (39) cultura y arte (22) Cusco (4) defensa de la vida (82) Democracia (1) deporte (5) derecho a vivir (7) derechos (3) derechos humanos (9) Día de los trabajadores (1) Día del Papa (3) Día Mundial de la Radio (1) Diablo (1) diálogo de fe (57) diálogo interreligioso (7) dignidad (2) Diócesis (1) Dios (11) discapacitados (4) discriminación (2) Discurso completo del Papa Francisco al Congreso de los Estados Unidos (1) Discurso de Benedicto XVI (15) Discurso del Papa Francisco (58) Discurso del Papa Francisco en la ONU (4) dispensador (1) Divina Misericordia (7) Divorcio (8) doctrina social (3) documentos revservados (1) Domingo de Ramos (3) Domingo del Mar (1) Domund (3) drogas (8) Ecuador (20) Ecumenismo (26) educación (13) Egipto (8) El buen samaritano (3) El Cancionero Católico (1) El Papa pide perdón por pedofilia (3) el trabajo (1) elecciones (2) embarazos (4) embrión (1) Encíclicas (4) Encuentro Interreligioso (11) Encuentro Mundial de las Familias (5) Encuesta para las Conferencias Episcopales sobre MÚSICA SACRA (1) encuestas (1) enfermedad (4) Epifanía (14) Episcopalianos (1) esclavitud (2) Escudo Pontificio (1) España (31) Espíritu Santo (16) Estadísticas (1) Estados Unidos (60) esterilizaciones (2) Estigmas (1) ética (5) Eucaristía (15) eugenesia (2) Europa (11) eutanasia (11) Evangelios (1) Excomunión (2) Exhortación Apostólica (2) exorcismo (3) falso sacerdote (1) falsos profetas (2) familia (103) fanatismo (1) Fátima (5) fe (27) Fecundación in vitro (5) Felicidad (4) feministas (2) Fernando Pascual (2) Fides et ratio (1) Filadelfia (1) Filipinas (8) filosofía (1) fin del mundo (1) Francia (6) franciscanas hospitalarias de la Inmaculada Concepción (1) Franciscanos (2) Fray Junípero (1) Galileo Galilei (2) genocidio (1) Gracia (2) Guatemala (2) Gudalajara (1) Hermana Dulce (1) Himno para el Año de la Fe (2) historia (1) Holanda (2) holocausto (1) homilías (139) Homilías del Papa Francisco (135) homosexualidad (41) Horóscopo (1) Hungría (2) Identidad (1) Ideología de género (3) iglesia (21) Iglesia Católica (61) Iglesia Evangélica (8) iglesia pentecostal (1) imágenes (6) independencia (2) India (12) indiferencia (1) Indulgencias (4) Inglaterra (3) injusticia (1) Inmigrantes (2) Inquisición (1) insulto (1) intenciones del Papa (10) internet (2) Iquicisión (1) Irak (2) Irán (4) Iraq (3) Irlanda (10) Isaías (1) Islam (14) Israel (12) italia (9) Japón (3) Jesucristo Rey del Universo (2) jesuitas (6) Jesús (4) Jesús de Nazaret (1) Jorge Bergoglio (3) Jornada de la Familia (3) Jornada Misionera Mundial (4) Jornada Mundial de la Juventud (90) Jornada Mundial de la Juventud 2011 (30) Jornada Mundial de la Juventud 2013 (24) Jornada Mundial de la Juventud 2016 (2) Jornada Mundial de la paz (5) Jornada Mundial de la Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica (3) Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales (5) Jornada mundial de las misiones (3) Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones (9) Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado (2) Jornada Mundial del Enfermo (5) Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (2) jóvenes (118) Juan de Palafox y Mendoza (2) Juan Manuel Roca (1) juan pablo ii (43) Juan XXIII (4) jubileo (4) Jubileo de la Misericordia (6) Jubileo de los adolescentes (1) judíos (5) Juicio Particular (1) justicia (6) justicia social (5) Kazajstán (1) Kenia (9) Kerygma (1) Kiko Argüello (1) L'Osservatore Romano (5) La alegría del amor (1) La alegría del Evangelio (2) La Amistad (4) La Confirmación (1) La Cruz de Motupe (1) La hospitalidad (1) La Iglesia (5) La luz de la fe (4) La multiplicación de los panes (2) La Sabiduría (1) La Transfiguración (3) La última Cena (1) La Virgen de Asunta (7) La Virgen de Medjugorje (4) Lefebre (7) lesbianas (11) Líbano (9) libertad religiosa (30) Libia (1) libros (4) líderes religiosos (1) Lima (47) Liturgia (8) Los abuelos (1) Los ancianos (1) Los Carismas (1) Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización (2) Los dones del Espíritu Santo (9) Los Mandamientos (3) Luis Ignacio Batista (1) Lumen Fidei (2) Luteranos (3) Luxemburgo (1) madre clara (1) Magisterio de la Iglesia (3) Malasia (1) Manchay (21) Manuela Ramos (1) María Auxiliadora (4) Mario Vargas Llosa (2) Mariología (2) mártires (4) martirio (1) Masonería (7) matrimonio (50) Matrimonio gay (1) Medio Oriente (2) Mensaje de Fátima (2) Mensaje del Papa (247) Mensaje del Papa al pueblo de Bérgamo (3) Mensaje del Papa Francisco por el Bicentenario de la Independencia Argentina (1) mentira (4) método natural (1) mexico (5) México (59) Miami (1) Miércoles de Ceniza (5) milagro (12) Milán (1) Misa (1) Misa Crismal (2) misión (4) misioneros (7) Misterio (1) misterios luminosos (1) Moisés (1) Moldavia (1) Monaguillos (1) monasterio (6) Mons. Javier Echevarría (1) Mons. José Ignacio Alemany Grau (1) monseñor Juan del Río Martín (5) moral (9) Motu Proprio (3) Movimiento internacional de Fe y Luz (1) Mozambique (1) muerte (20) muertos (8) mujeres (9) Música sacra (9) músicos (8) musulmanes (13) Naciones Unidas (1) natividad de la Virgen María (2) Navidad (53) New Age (1) Nicaragua (8) Nigeria (9) niños (12) nombramientos (52) Noruega (6) noviazgo (3) Nuestra Señora del Carmen. Escapulario (2) Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (1) Nueva Era (2) nueva evangelización (31) Nuncios (2) obispos (19) Octava Dies (1) OEA (2) ONU (21) opus dei (5) oración (20) Oración a la Virgen de la Caridad del Cobre (1) ordenaciones (11) Ordinariato Católico (3) Ordinariato Personal de Nuestra Señora de la Cruz del Sur (1) Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) (1) ortodoxos (4) Óscar Romero (1) Pakistán (7) Papa (8) Papa Francisco (45) Papa Pablo VI (6) Paraguay (16) parroquia (1) Partituras (1) pastoral (1) paternidad (1) paz (20) pecado (2) pedofilia (15) Pekín (2) pentecostales (3) Pentecostés (18) perdón (4) peregrinos (2) persecución (28) Perú (115) píldora anticonceptiva (2) Pío Moa (1) Pío XII (6) Piura (2) planificación familiar (2) pobres (6) pobreza (8) política (17) Polonia (3) Pontificia Comisión para América Latina (4) Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) (88) Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización (2) Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos (2) Pontificio Consejo para los Textos Legislativos (1) Premios (4) prensa (3) preservativo (6) Protestantismo (1) protomártir (1) Puerto Rico (4) Purgatorio (1) Quirógrafo (1) Ramadán (1) Ratzinger (3) razón (1) reconciliación (2) Récord (1) Redes sociales (3) Reencarnación (1) Regina Coeli (30) Reino de Jordania (3) Reino Unido (4) relativismo (2) Religión (9) religiones (1) religiosas (24) religiosos (8) reliquia (2) Renuncia del Papa (6) Resurrección (14) revelación (1) Reyes Magos (3) ricos (1) Robo (11) Roma (7) Rueda de prensa del Papa Francisco (3) Rusia (3) sacerdocio (10) Sacerdote (53) Sacramentales (1) Sacramentos (20) sacrilegio (14) Sagrado Corazón de Jesús (7) salesianos (2) salmos (2) salud (2) Salud reproductiva (1) San Alfonso María Ligorio (1) San Benito (1) San Cayetano (1) San Felipe (2) San Francisco de Asís (4) San Ignacio de Loyola (1) San José. (5) San Josemaría Escrivá (3) San Juan Bautista (7) San Juan Bosco (2) San Juan de Ávila (2) San Juan de Letrán (2) San Juan Diego (1) San Juan María Vianney (2) San Martín de Porres (2) San Pablo (7) San Pantaleón (1) San Pedro (9) san Timoteo (1) San Valentín (3) Santa Claus (6) Santa Faustina Kowalska (1) Santa Margarita de Alacoque (1) santa misa (2) Santa Rita de Casia (1) Santa Rosa de Lima (6) santa sede (21) Santa Teresa de Jesús (1) Santiago el Mayor (1) Santísima Trinidad (6) Santo Domingo (1) Santo Padre (6) santo rosario (7) Santos (40) Secretaría de Estado (1) Sectas (7) secuestro (4) secularismo (4) secularización (1) Sede vacante (11) Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos (12) Semana Santa (17) Semiaristas (1) Seminario (3) Señor de los Milagros (3) Servicio de la caridad (1) sexualidad (11) SIDA (14) síndrome de down (2) Sínodo de Obispos (16) Sínodo sobre la Familia (5) Siria (5) sociología (1) solidaridad (2) Somalia (1) Sudán (4) suicidio (3) Te Deum (2) Teología marxista de la liberación (1) Tercer Reich (1) Teresa de Calcuta (2) terrorismo (11) Testigos de Jehová (2) testimonio (4) Testimonio de Gloria Polo (1) Tiara (1) Tierra Santa (16) Tito Yupanqui (2) tornado (1) Toronto (1) Tradición (1) Tribunal de la Rota Romana (3) Turquía (1) Ulf Ekman (1) ultrasonido (1) Unción de los Enfermos (2) Unión civil (2) uniones gay (19) urbano vi (1) Urbi et Orbi (5) Uruguay (2) vacaciones (2) Valores (14) Vaticano (32) Vatileaks (1) Venezuela (15) verdad (14) vestido (2) Via Crucis (2) Via Lucis (1) Viaje Apostólico del Papa Francisco a Filipinas (8) Viaje Apostólico del Papa Francisco a Tirana Albania (6) vida (40) Video (11) Vietnam (2) Vigilia Pascual (3) VIH (3) Villancicos (2) violación (7) violencia (19) Virgen de Copacabana (1) Virgen de Guadalupe (5) Virgen de Lourdes (2) Virgen del Carmen (1) Virgen del Rosario (3) Virgen María (26) Virtudes (1) Visita del Papa a Centroáfrica (3) Visita del Papa a Kenia (7) Visita del Papa Francisco a Armenia (8) Visita del Papa Francisco a Cuba (12) Visita del Papa Francisco a Estados Unidos (20) Visita del Papa Francisco a México (12) Visita del Papa Francisco a Tierra Santa (11) Visita del Papa Francisco a Uganda (5) Visitación de la Virgen (2) vocación (23) www.elcancionerocatolico.blogspot.com (1) Yoga (1)

Sacerdote para siempre quiero ser

Los Siete Sacramentos

La Biblia online