En el Evangelio de hoy Jesús relata una parábola sobre la necesidad de rezar siempre, sin cansarse. La protagonista es una viuda que, a fuerza de suplicar a un juez deshonesto, logra que él le haga justicia. Y Jesús concluye: si la viuda logró convencer a aquel juez, ¿piensan que Dios no nos escuche, si le rezamos con insistencia? La expresión de Jesús es muy fuerte: “¿No hará justicia a sus elegidos, que están clamando a él día y noche?” (Lc 18, 7).
domingo, 20 de octubre de 2013
jueves, 17 de octubre de 2013
Traducción completa del texto de la homilía del Papa en italiano (16 de octubre de 2013)
La Iglesia es apostólica
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
Cuando nosotros recitamos el “Credo”, decimos:"Creo en la Iglesia una, santa, católica y apostólica". No sé si alguna vez reflexionaron sobre el significado de la expresión "la Iglesia es apostólica".Quizá alguna vez, llegando a Roma, han pensado en la importancia de los Apóstoles Pedro y Pablo, que aquí dieron sus vidas para llevar el Evangelio y dar testimonio. Pero es más.
Texto completo del Mensaje del Papa Francisco al Director General de la FAO
Al Señor José Graziano da Silva
Director General de la FAO
1. La Jornada Mundial de la Alimentación nos pone ante uno de los desafíos más serios para la humanidad: el de la trágica condición en la que viven todavía millones de personas hambrientas y malnutridas, entre ellas muchos niños. Esto adquiere mayor gravedad aún en un tiempo como el nuestro, caracterizado por un progreso sin precedentes en diversos campos de la ciencia y una posibilidad cada vez mayor de comunicación.
martes, 15 de octubre de 2013
“Matrimonio” gay: Los “iluminados” peruanos contra los ciudadanos peruanos
Ciento ochenta y siete “iluminados” del arte, periodismo, del Congreso e “intelectuales” firmaron y publicaron, el 30 de septiembre –a página entera– en el diario peruano El Comercio, un manifiesto a favor de un proyecto de ley que expertos han develado como un “matrimonio” gay encubierto.
No entraré a revolotear en las extrañas categorías que usa este manifiesto –dentro de la abstracta categoría “intelectuales” figuran un mixto de publicistas, escritores, hijos de políticos, cineastas, y un amplio etcétera–, pero vale destacar que entre los firmantes abundan los promotores del aborto, comenzando por Mario Vargas Llosa, pasando por las congresista Rosa Mavila y Verónica Mendoza, y el infaltable presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego García Sayán.
Pero estos 187 ¿ilustres? no representan, ni piensan, ni sienten como el Perú. El estudio difundido el 13 de octubre por la prestigiosa encuestadora Datum lo demuestra categóricamente: El 70 por ciento de peruanos se opone al proyecto de ley que los “iluminados” respaldan.
Recordando otro estudio realizado a mediados de 2013 por otra importante encuestadora, Ipsos, el 87 por ciento de peruanos no votarían por un candidato que promueva el aborto.
Seguramente estos “iluminados” están dispuestos a desmerecerte a ti y a mí. Nos llamarán “retrógrados”, “discriminadores”, “homofóbicos”. Pero es que no tienen argumento, ni tienen mayoría.
¿Y qué haremos la mayoría de peruanos? ¿Nos dejaremos convencer e “iluminar” por tan brillantes mentes que no valoran ni el matrimonio ni la vida? ¿O defenderemos estos valores que sabemos, en conciencia y en mayoría, que no se pueden negociar?
Yo, como el 70 por ciento de peruanos, lo tengo claro. Ni aborto ni “matrimonio” gay. Y que los “intelectuales” de café pataleen y chillen, si así lo quieren.
P.S.: La presidenta del movimiento homosexual de Lima (mhol), Verónica Ferrari, dijo en una publicación en la red social Facebook -supongo que con conocimiento de causa- que de los firmantes “más de un tercio de todos ellos eran LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales)… en el clóset”.
No entraré a revolotear en las extrañas categorías que usa este manifiesto –dentro de la abstracta categoría “intelectuales” figuran un mixto de publicistas, escritores, hijos de políticos, cineastas, y un amplio etcétera–, pero vale destacar que entre los firmantes abundan los promotores del aborto, comenzando por Mario Vargas Llosa, pasando por las congresista Rosa Mavila y Verónica Mendoza, y el infaltable presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego García Sayán.
Pero estos 187 ¿ilustres? no representan, ni piensan, ni sienten como el Perú. El estudio difundido el 13 de octubre por la prestigiosa encuestadora Datum lo demuestra categóricamente: El 70 por ciento de peruanos se opone al proyecto de ley que los “iluminados” respaldan.

Seguramente estos “iluminados” están dispuestos a desmerecerte a ti y a mí. Nos llamarán “retrógrados”, “discriminadores”, “homofóbicos”. Pero es que no tienen argumento, ni tienen mayoría.
¿Y qué haremos la mayoría de peruanos? ¿Nos dejaremos convencer e “iluminar” por tan brillantes mentes que no valoran ni el matrimonio ni la vida? ¿O defenderemos estos valores que sabemos, en conciencia y en mayoría, que no se pueden negociar?
Yo, como el 70 por ciento de peruanos, lo tengo claro. Ni aborto ni “matrimonio” gay. Y que los “intelectuales” de café pataleen y chillen, si así lo quieren.
P.S.: La presidenta del movimiento homosexual de Lima (mhol), Verónica Ferrari, dijo en una publicación en la red social Facebook -supongo que con conocimiento de causa- que de los firmantes “más de un tercio de todos ellos eran LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales)… en el clóset”.
Fuente: aciprensa.com
domingo, 13 de octubre de 2013
“La pedofilia no tiene atenuantes”
Por: Diana Seminario Marón – El Comercio
El cardenal Juan Luis Cipriani levanta la voz, quiere ser enfático. La Iglesia condena y castiga el delito, y la pedofilia no tiene atenuantes. Su voz cambia cuando recuerda su encuentro con el papa Francisco, quien está al tanto de los temas del Perú.
— Los escándalos de los ex obispos Miranda y Abanto han generado polémica y se critica que no ha habido una actuación transparente de la Iglesia. ¿Por qué este misterio?
No ha habido una buena comunicación, porque hay casos en que la Iglesia, usando sus propias normas, sanciona directamente a los sacerdotes y obispos. Cuando un obispo no quiere reconocer un hijo, estamos en el campo civil; es un delito y tiene que actuar la ley. En el caso de la pedofilia, la Iglesia inmediatamente actúa y da a conocer las cosas con total transparencia y contundencia y no oculta nada. La pedofilia no tiene atenuante, son delitos que claman al cielo y trasciende del pecado al delito. En el caso de Abanto, se tomó la decisión inmediata de separarlo como obispo, su situación le obliga a reconocer a su hijo.
No ha habido una buena comunicación, porque hay casos en que la Iglesia, usando sus propias normas, sanciona directamente a los sacerdotes y obispos. Cuando un obispo no quiere reconocer un hijo, estamos en el campo civil; es un delito y tiene que actuar la ley. En el caso de la pedofilia, la Iglesia inmediatamente actúa y da a conocer las cosas con total transparencia y contundencia y no oculta nada. La pedofilia no tiene atenuante, son delitos que claman al cielo y trasciende del pecado al delito. En el caso de Abanto, se tomó la decisión inmediata de separarlo como obispo, su situación le obliga a reconocer a su hijo.
Texto de la homilía del Papa Francisco (13 de octubre de 2013)
En el Salmo hemos recitado: “Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas” (Sal 97,1).
Hoy nos encontramos ante una de esas maravillas del Señor: ¡María! Una criatura humilde y débil como nosotros, elegida para ser Madre de Dios, Madre de su Creador.
miércoles, 9 de octubre de 2013
TEXTO COMPLETO: Catequesis del Papa sobre lo que significa que la Iglesia sea católica
Queridos hermanos y hermanas, ¡Buenos días!
Veo que hoy a pesar de ser una jornada fea, han sido valientes, ¿eh? ¡Felicitaciones! Felicitaciones…
"Creo en la Iglesia una, santa, católica... ". Hoy hacemos una pausa para reflexionar sobre esta nota de la Iglesia, decimos "católica", ¿eh? De la catolicidad. En primer lugar: ¿qué significa católico? Viene del griego "kath'olòn" que significa "de acuerdo con el todo", la totalidad. En ese sentido, esta totalidad se aplica a toda la Iglesia. En ese sentido decimos que la Iglesia es católica. Yo diría en tres significados fundamentales.
lunes, 7 de octubre de 2013
Anuncian tercer congreso teológico en Guadalajara en México
Dulce Natalia Romero Cruz
El III Congreso Teológico, que se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre del corriente año, con sede en la Universidad del Valle de Atemajac, UNIVA, tiene la finalidad fundada en su Lema: “El redescubrimiento alegre de la Fe”, lo cual demuestra que este evento se pone en consonancia con la decisión del Papa Benedicto XVI de establecer el Año de la Fe, que se inició el 12 de octubre de 2012 y culminará en la Fiesta de Cristo Rey, que en este año es el domingo 24 de noviembre.
Dentro de las iniciativas que el Santo Padre propuso, se incluye la de organizar Congresos Teológicos relacionados con dicha celebración, por lo que el objetivo de éste es responder a esa invitación del Papa Benedicto, que luego ha sido retomada por el actual Pontífice Francisco.
La temática del III Congreso girará alrededor de la Fe, y para desarrollarla se contará con la participación de expositores muy capacitados, algunos de la Universidad Pontificia de México, como los Presbíteros Doctores Ezequiel Castillo Solano y Mario Ángel Flores Ramos (Rector de la misma). Además, estarán otros especialistas extranjeros, como los españoles Monseñor Ricardo Blázquez Pérez, Arzobispo de Valladolid, y el Presbítero Doctor Lorenzo Trujillo Díaz, de Ciudad Real.
Este es el Tercer Congreso que se realiza en la Arquidiócesis de Guadalajara con el apoyo de la UNIVA y de la Universidad Pontificia de México, y al cual ahora se sumará la calificada participación del Arzobispo Emérito de León, José Guadalupe Martín Rábago, Responsable de la Dimensión de Doctrina de la Fe de la Conferencia del Episcopado Mexicano, CEM, quien se ha dado a la tarea de convocar a todos los Obispos de México y a todos los Sacerdotes que quieran concurrir.
Se pretende, además, que asistan Seminaristas, Religiosos y Laicos, “porque sabemos que cada día contamos con más Laicos que han tenido preparación en el campo de la Teología, a través de las diferentes escuelas de formación”, anticipó Monseñor Martín, quien luego puntualizó: “Sabemos que es una oportunidad de ahondar en los contenidos teológicos de la Fe. Yo quisiera remarcar que no se trata de un Congreso que mira solamente el aspecto intelectual de acumular conocimientos, porque sabemos que la Fe no es asunto de saber, sino es cuestión de actitudes, del descubrimiento de Jesucristo y su aceptación. Este Congreso, al mismo tiempo que nos ayudará a profundizar en temas doctrinales, también tiene la intención de invitarnos a crecer en la experiencia personal del encuentro con Jesucristo”.
Después de cada Conferencia habrá un espacio para interactuar con los ponentes, mediante preguntas y respuestas. Se ofrecerá, asimismo, un evento cultural con un Concierto de la Orquesta Infantil y Juvenil del Estado de Jalisco, y se clausurará con una Eucaristía, que se espera pueda presidir el señor Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara.
Datos de inscripción:
Para mayores informes, llamar al 3647-8014; o bien acudir a la Parroquia de San Jorge Mártir (Col. Vallarta San Jorge), o a la UNIVA, con el Presbítero Paulo Alejandro González Enríquez. La inscripción al Congreso, antes del 15 de octubre, es de 400 pesos; después, será de 500. Puedes pedir tu ficha de inscripción, en el correo: cteologicogdl@gmail.com.
"Esta fe nos une cada día más", Hermandad del Señor de los Milagros en Roma
(Audio) 
El mes de octubre en Perú, y en todas las partes del mundo donde haya peruanos, está dedicado al Señor de los Milagros. En Roma la comunidad peruana cuenta con muchísimos fieles, y justamente este domingo fueron con la imagen del santo a la Plaza de San Pedro para escuchar la bendición del Ángelus del Papa, quien también les dedicó unas palabras a ellos. “Felices y muy orgullosos” la marea de fieles morada, celebrará más eventos a su Santo a lo largo de este mes, incluso otras peregrinaciones y procesiones. Escuchamos a Carlos Llontop, presidente de la hermandad y a otro miembro de la misma. "Esta fe nos une cada día más y más", dice uno de los fieles, "el saludo y la bendición que nos dio el Papa, tienen mucho significado para nosotros, llevamos esperando este momento desde que comenzó su pontificado". La entrevista es de Alberto Goroni.


Fuente: radiovaticana.org
domingo, 6 de octubre de 2013
Texto completo de la alocución del Santo Padre a la hora del ángelus (06 de julio de 2013): "Te ofrecemos nuestra fe así como es para que Tú la hagas crecer"
Ante todo deseo dar gracias a Dios por la jornada que viví en Asís, anteayer. Piensen, piensen que era la primera vez que iba a Asís y fue un gran don hacer esta peregrinación, precisamente en la fiesta de San Francisco.
Agradezco al pueblo de Asís por la cálida acogida. ¡Muchas gracias!
sábado, 5 de octubre de 2013
TEXTO COMPLETO: Homilía del Papa Francisco durante la Misa en Asís
‘Te doy gracias, Padre, Señor delcielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y se las has revelado a los pequeños’.
Paz y bien a todos. Con este saludo franciscano os agradezco el haber venido aquí, a esta plaza llena de historia y de fe, para rezar juntos.
Como tantos peregrinos, también yo he venido para dar gracias al Padre por todo lo que ha querido revelar a uno de estos ‘pequeños’ de los que habla el evangelio: Francisco, hijo de un rico comerciante de Asís. El encuentro con Jesús lo llevó a despojarse de una vida cómoda y superficial, para abrazar ‘la señora pobreza’ y vivir como verdadero hijo del Padre que está en los cielos.
TEXTO COMPLETO: Palabras del Papa Francisco a los jóvenes de Asís (04 de octubre de 2013)
¡Gracias por haber venido, gracias por esta fiesta! De veras: ¡esta es una fiesta! Y gracias por sus preguntas.
Me alegra que la primera pregunta haya sido de un matrimonio joven ¡un lindo testimonio! Dos jóvenes que han optado, que han decidido formar una familia, con alegría y con valor. ¡Sí, porque es cierto, se necesita ser valientes para formar una familia! ¡Hace falta valor! Y la pregunta de ustedes, jóvenes esposos, se enlaza con la de la vocación.
jueves, 3 de octubre de 2013
Atención: Perseguidores de la Iglesia Católica
Hay dos frases que me parecen colosales para aplicarlas a los perseguidores de la Iglesia:
- La Iglesia siempre ha enterrado a sus enterradores.
- Los muertos que matáis gozan de muy buena salud.
Efectivamente:
Todos los perseguidores de la Iglesia han ido a la tumba, y la Iglesia Católica sigue en pie.
Desde los poderosos emperadores romanos Decio y Diocleciano hasta los genocidas Hitler y Stalin.
La Iglesia Católica es la Institución más perseguida de la Historia. Se la ha perseguido en todos los tiempos y de todas la maneras.
Unos haciendo mártires: miles y miles de mártires que han muerto por ser fieles a la fe católica.
Otros propagando ideas y conductas contrarias a la doctrina y moral católicas: desde los políticos laicistas hasta los grupos de presión homosexuales.
Los de ayer se fueron a la tumba sin acabar con la Iglesia, y los de hoy se irán también sin conseguirlo, porque la IGLESIA CATÓLICA seguirá en pie hasta el fin del mundo pues así se lo ha prometido CRISTO-DIOS y CONTRA DIOS, NO PUEDE NADIE.
JORGE LORING, S.I.
COMUNIDAD JESUITAS.
miércoles, 2 de octubre de 2013
lunes, 30 de septiembre de 2013
Texto completo del comunicado Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales: «Comunicación al servicio de una cultura del encuentro»
(con audio) 
El ser humano se expresa sobre todo mediante la capacidad de comunicar. En la comunicación y a través de ella podemos, de hecho, encontrar otras personas, nos expresamos a nosotros mismos, nuestro pensamiento, aquello en lo que creemos, cómo querríamos vivir y, quizá lo más importante, aprendemos a conocer a las personas con las que estamos llamados a vivir. Una comunicación semejante requiere honestidad, respeto recíproco y esfuerzo por aprender los unos de los otros; exige la capacidad de saber dialogar respetuosamente con las verdades de los otros. Efectivamente, a menudo lo que inicialmente parecía “diversidad” revela la riqueza de nuestra humanidad, y en el descubrimiento del otro encontramos también la verdad de nuestro ser.


Quirógrafo con el que el Papa Francisco instituye un Consejo de Cardenales para ayudarle en el gobierno de la Iglesia universal y para estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica Pastor bonus sobre la Curia Romana.
“Entre las sugerencias de las Congregaciones Generales de cardenales que precedieron el Cónclave, figuraba la de la conveniencia de instituir un restringido grupo de miembros del Episcopado, procedentes de las diversas partes del mundo, que el Santo Padre pudiera consultar, singularmente o de forma colectiva, sobre cuestiones particulares. Una vez elegido a la Sede romana, he tenido la ocasión de reflexionar varias veces sobre este argumento, pensando que tal iniciativa representaría una notable ayuda para cumplir el ministerio pastoral de Sucesor de Pedro que los hermanos cardenales me confiaron. Por esa razón, el pasado 13 de abril, anuncié la constitución del mencionado grupo, indicando, al mismo tiempo, los nombres de los que habían sido llamados a formar parte. Ahora, tras una madura reflexión, creo oportuno que dicho grupo, mediante el presente Quirógrafo sea instituido como un “Consejo de Cardenales”, con la tarea de ayudarme en el gobierno de la Iglesia universal y de estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica Pastor bonus sobre la Curia Romana. El Consejo estará formado por las personas indicadas anteriormente, las cuales podrán ser interpeladas, sea como Consejo que singularmente, sobre las cuestiones que considere, de vez en vez, dignas de atención. Dicho Consejo, que respecto al número de miembros, me reservo de configurar de la forma más adecuada, será una expresión más de la comunión episcopal y del auxilio al munus petrinum que el Episcopado esparcido por el mundo puede ofrecer”.
El Quirógrafo está fechado el 28 de septiembre del año 2013, primer año del pontificado de Francisco.
domingo, 29 de septiembre de 2013
Texto completo de la homilía del Santo Padre Francisco (29 de setiembre de 2013)
1. «¡Ay de los que se fían de Sión,... acostados en lechos de marfil!» (Am 6,1.4); comen, beben, cantan, se divierten y no se preocupan por los problemas de los demás.
Son duras estas palabras del profeta Amós, pero nos advierten de un peligro que todos corremos. ¿Qué es lo que denuncia este mensajero de Dios, lo que pone ante los ojos de sus contemporáneos y también ante los nuestros hoy?
viernes, 27 de septiembre de 2013
Discurso del Papa Francisco en el Congreso Internacional sobre la Catequesis
Queridos catequistas, ¡buenas tardes!
Me alegra que en el Año de la fe se lleve a cabo para ustedes este encuentro: la catequesis es una columna para la educación de la fe, y ¡se necesitan buenos catequistas! Gracias por este servicio a la Iglesia y en la Iglesia. También a veces puede ser difícil, se trabaja tanto, se empeña y no se ven los resultados deseados, ¡educar en la fe es bello! Es quizás la mejor herencia que podemos dar: ¡la fe! Educar en la fe, para que esta crezca. Ayudar a los niños, a los muchachos, a los jóvenes, a los adultos a conocer y a amar cada vez más al Señor, es una de las aventuras educativas más bellas,
domingo, 22 de septiembre de 2013
Texto completo del discurso del Papa en su encuentro con el mundo de la cultura en la sede de la Facultad teológica regional de Cágliari (22 de setiembre de 2013)
(Con audio) 
Queridos amigos, buenas tardes, dirijo a todos mi saludo cordial. Agradezco al Padre Decano y a los Magníficos Rectores por sus palabras de acogida, y deseo todo bien para el trabajo de las tres Instituciones. Me agrada haber oído que trabajan untos, como amigos: ¡y esto es bueno! Agradezco y animo a la Pontificia Facultad Teológica, que nos hospeda,


Texto completo del discurso del Papa Francisco en el encuentro en la Catedral de Cerdeña, con los pobres y carcelados asistidos por Cáritas, en su peregrinación del 22 de setiembre a la Virgen del Buen Aire.
Gracias a todos por estar aquí, hoy. En sus rostros veo fatiga, pero también veo esperanza. Siéntanse amados por el Señor, y también por tantas personas buenas, que con sus oraciones y con sus obras, ayudan a aliviar los sufrimientos del prójimo. Yo me siento en casa aquí.
Texto completo de la homilía del Santo Padre: “Que no nos roben la mirada de María, que está llena de ternura” (22 de setiembre de 2013)
sábado, 21 de septiembre de 2013
¿Quieres acabar para siempre con tu fe?
Un converso te ofrece diez formas infalibles de lograrlo
Autor: | Fuente: Religión en Libertad
No se pasa de golpe del fervor a la tibieza, de la práctica habitual al ateísmo práctico. Es un proceso debido a errores que se pueden evitar.
El autor de estas recomendaciones es un bloguero.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
lunes, 16 de septiembre de 2013
“Que no se haga una caricatura del matrimonio”
En el programa Diálogo de Fe del sábado 14 de setiembre, el Cardenal Cipriani se refirió al proyecto de Ley presentado la última semana ante el Congreso de la República que intenta reconocer la Unión Civil entre homosexuales.
“Es una estrategia vieja que ya empezó en España, Italia y Francia poniendo el zapato en la puerta por esta ley y acaban pidiendo el “matrimonio igualitario” entre homosexuales. Es una ley de la que no estoy de acuerdo, no pienso que es una exclusión de nadie, el que quiere tener su relación (homosexual) tiene el derecho civil para que haga sus contratos, pero no hace falta que hagan la caricatura del matrimonio. Si tienen otra opción que hagan lo que quieran pero no hemos elegido congresistas para justificar su propia opción”, comentó.
“Es una estrategia vieja que ya empezó en España, Italia y Francia poniendo el zapato en la puerta por esta ley y acaban pidiendo el “matrimonio igualitario” entre homosexuales. Es una ley de la que no estoy de acuerdo, no pienso que es una exclusión de nadie, el que quiere tener su relación (homosexual) tiene el derecho civil para que haga sus contratos, pero no hace falta que hagan la caricatura del matrimonio. Si tienen otra opción que hagan lo que quieran pero no hemos elegido congresistas para justificar su propia opción”, comentó.
Texto completo de la alocución del Papa Francisco antes de rezar el ángelus (15 de setiembre de 2013)
En la Liturgia de hoy se lee el capítulo 15 del Evangelio de Lucas, que contiene las tres parábolas de la misericordia: la de la oveja perdida, la de la moneda perdida, y después la más amplia de todas las parábolas, típica de san Lucas, la del padre de los dos hijos, el hijo “pródigo” y el hijo que se cree justo.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Texto completo de la catequesis del Papa (11 de setiembre de 2013)
Hoy retomamos la catequesis sobre la Iglesia en este " Año de la Fe ". Entre las imágenes que el Concilio Vaticano II ha elegido para hacernos comprender mejor la naturaleza de la Iglesia, está la de la "madre ": la Iglesia es nuestra madre en la fe, en la vida sobrenatural ( cfr. Constitución dogmática Lumen gentium, 6.14.15.41.42 ).
martes, 10 de septiembre de 2013
Palabras del Papa Francisco durante la visita al Centro jesuita Astalli de Roma (10 de setiembre del 2013)
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenas tardes!
Saludo en primer lugar a todos ustedes, refugiados y refugiadas. Hemos escuchado a Adam y a Carol: gracias por sus grandes testimonios. Cada uno de ustedes, queridos amigos, trae consigo una historia de vida que nos habla de los dramas de las guerras, de los conflictos, a menudo vinculados a las políticas internacionales.
lunes, 9 de septiembre de 2013
Texto completo de las palabras del Santo Padre Francisco antes del rezo del Ángelus: Tener la valentía de elegir el bien y renunciar al mal, al odio y toda forma de violencia (08 de setiembre del 2013)
Queridos hermanos y hermanas,
en el Evangelio de hoy, Jesús insiste en las condiciones para ser sus discípulos: no anteponer nada al amor por Él , llevar la propia cruz y seguirlo. Mucha gente, de hecho, se acercaba a Jesús, quería estar entre sus seguidores; esto sucedía especialmente después de alguna señal prodigiosa, que lo acreditaba como el Mesías, el Rey de Israel. Pero Jesús no quiere ilusionar a nadie. Él sabe muy bien lo que le espera en Jerusalén, cuál el camino que el Padre le pide recorrer:
sábado, 7 de septiembre de 2013
Amprimo: Gobierno Peruano debe defender con transparencia sentencia del Tribunal Constitucional
Por Boris Puémape Lostanau
Periodista
Seria advertencia. El abogado Natale Amprimo Plá advirtió que un grupo de personas pretende hacer algún “juego” ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de la Universidad Católica, en el proceso que le dio la razón al Arzobispado de Lima, esto por su cercanía al gobierno.
En ese sentido recordó que el representante del Estado ante la OEA, Walter Albán; el embajador en España, Francisco Eguiguren; y el ex ministro de Cultura, Luis Peirano, están involucrados en el caso del control de este centro de estudios, a favor de la hoy ex PUCP.
“El representante del Perú ante la OEA es el denunciante, el embajador político ante España es el abogado patrocinador, y un ex ministro del gobierno es otro denunciante. Eso debe merecer, por parte del Gobierno, una clara posición en el sentido de garantizar una defensa objetiva, correcta y no prestarse a ningún tipo de juego de parte de personas interesadas”, dijo a EXPRESO.
Amprimo asimismo calificó de “improcedente y carente de todo sustento” la posición adoptada por los representantes de dicha casa de estudios, pues de acuerdo al reglamento del Pacto de San José las personas jurídicas no pueden recurrir a la comisión, y tiene que haberse agotado la vía interna.
Publicado en el diario Expreso p. 7
Miércoles, 4 de setiembre de 2013
viernes, 6 de septiembre de 2013
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Traducción completa del texto de la catequesis del Papa en la audiencia (04 de setiembre de 2013)


domingo, 1 de septiembre de 2013
Texto completo de la alocución del Papa antes del rezo del Ángelus (01 de setiembre de 2013)
Hoy, queridos hermanos y hermanas, quisiera hacerme intérprete del grito que sube de todas partes de la tierra, de todo pueblo, del corazón de cada uno, de la única gran familia que es la humanidad, con angustia creciente: ¡es el grito de la paz! El grito que dice con fuerza: ¡queremos un mundo de paz, queremos ser hombres y mujeres de paz, queremos que en nuestra sociedad, destrozada por divisiones y por conflictos, estalle la paz; nunca más la guerra! ¡Nunca más la guerra! La paz es un don demasiado precioso, que debe ser promovido y tutelado.
viernes, 30 de agosto de 2013
Cardenal Cipriani: “Los tiempos actuales exigen el buen ejemplo de las autoridades”
“La Iglesia siempre nos ha enseñado a respetar a las autoridades confiando en que su tarea es de servicio, están siempre bendecidas por Dios y que en esa medida corresponde a la sociedad organizada respetar el trabajo que le han encomendado”, reflexionó el Cardenal Juan Luis Cipriani en la Santa Misa que presidió por la Solemnidad de Santa Rosa de Lima el viernes 30 de agosto en la Basílica Catedral de Lima.
domingo, 18 de agosto de 2013
Texto completo de las palabras del Papa Francisco durante el rezo del Ángelus (18 de agosto del 2013)
Queridos hermanos y hermanas, buenos días,
en la Liturgia de hoy escuchamos estas palabras de la Carta a los Hebreos: «Corramos con perseverancia al combate que se nos presenta. Fijemos la mirada en el iniciador y consumador de nuestra fe, en Jesús» (Heb 12,1-2). Es una expresión que debemos subrayar de forma particular en este Año de la fe. También nosotros, durante todo este año, tenemos la mirada fija en Jesús, porque la fe, que es nuestro “si” a la relación filial con Dios, viene de Él; viene de Jesús: es Él el único mediador de esta relación entre nosotros y nuestro Padre que está en el cielo. Jesús es el Hijo, y nosotros somos hijos en Él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas en este Blog
Abancay
(1)
aborto
(100)
abstinencia
(2)
Abuelos de Jesús
(1)
abuso
(7)
abusos sexuales
(25)
Acción Católica
(1)
Adicción
(2)
Adolescencia
(13)
Adviento
(15)
Afganistán
(1)
África
(16)
Agnosticismo
(1)
al azhar
(1)
Alemania
(20)
Alfonso Aguiló
(4)
Alocución del Papa Francisco
(477)
Alois Andritzki
(1)
Álvaro del Portillo
(1)
América
(7)
América Latina
(19)
amor
(15)
Amoris laetitia
(1)
Ángelus
(214)
Ángelus del Papa Francisco
(159)
Anglicanos
(10)
Aniversario sacerdotal
(16)
Aniversarios
(2)
anticonceptivos
(5)
Año de la Fe
(47)
Aparecida
(2)
Apariciones y revelaciones
(1)
Apóstoles
(2)
Arequipa
(4)
Argelia
(1)
Argentina
(34)
Arzobispado de Lima
(85)
Arzobispo de Lima
(25)
arzobispo de piura
(2)
asesinato
(37)
Asís
(10)
astronauta
(1)
astronomía
(1)
Asturias
(1)
Ateísmo
(9)
atentado
(12)
ateo
(21)
audiencia general
(89)
aundiencia general
(3)
Australia
(3)
Autoestima
(2)
Ayacucho
(8)
Basílicas
(2)
Bautismo de Jesús
(4)
beata
(7)
Beatos
(23)
Bélgica
(2)
Benedicto XVI
(536)
Benin
(1)
Benín
(1)
Biblia
(8)
Bienaventuranzas de los políticos
(1)
Bioética
(1)
Birmania
(1)
Bolivia
(19)
Brasil
(22)
Brujería
(2)
Cajamarca
(1)
Calendario
(1)
Cambio de sexo
(2)
Camino Neocatecumenal
(4)
Canadá
(5)
Cancionero Católico
(1)
Canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII
(2)
cantos
(6)
Cantos Litúrgicos
(1)
Cantos para la Misa
(1)
Capuchinos
(1)
Cardenal Cañizares
(1)
Cardenal François-Xavier Nguyên Van Thuân
(1)
Cardenal Juan Luis Cipriani
(187)
caridad
(5)
Cáritas
(10)
Caritas in Veritate
(1)
Cáritas Internationalis
(6)
Carta Apostólica
(1)
Castel Gandolfo
(18)
Castidad
(2)
catalina de siena
(1)
Catecismo
(5)
Catecismo de la Iglesia Catolica
(3)
Catecismo menor
(3)
catecúmenos
(1)
catequesis
(185)
Catequesis del Papa Francisco
(138)
catequista
(4)
católicos
(18)
Celebraciones Pontificias
(1)
Celibato
(4)
CEPROFARENA
(1)
cerebro
(1)
Chiclayo
(3)
Chile
(17)
China
(18)
Chipre
(1)
cielo
(3)
ciencia
(10)
cine
(2)
cisma
(1)
clero
(1)
Códice Calixtino
(1)
Colegio Cardenalicio
(10)
Colombia
(30)
Comisión Bíblica
(1)
Comisión Episcopal de Familia
(2)
Comisión Pontificia
(1)
comunicación social
(3)
Comunión
(6)
Comunión de los santos
(2)
comunismo
(4)
conciencia
(2)
Concilio Vaticano II
(7)
Cónclave
(16)
Conferencia
(1)
Conferencia Episcopal de Bolivia
(10)
Conferencia Episcopal de Brasil
(2)
Conferencia Episcopal de Chile
(4)
Conferencia Episcopal de Colombia
(6)
Conferencia Episcopal de Cuba
(13)
Conferencia Episcopal de Ecuador (CEE)
(11)
Conferencia Episcopal de México (CEM)
(4)
Conferencia Episcopal de Nicaragua
(2)
Conferencia Episcopal Española
(1)
Conferencia Episcopal Francesa
(2)
Conferencia Episcopal Peruana
(15)
Conferencia Episcopal Venezolana
(4)
confesión
(9)
Congregación para el Clero
(1)
Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos
(3)
Congregación para la Doctrina de la Fe
(8)
Congregación para la Evangelización de los Pueblos
(2)
Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica
(5)
Congregaciones
(5)
Congreso Eucarístico Internacional
(3)
Congreso internacional pro-vida
(2)
Congreso Misionero
(1)
Congreso Misionero Americano
(1)
Congreso Teológico
(1)
Conmemoración de los fieles difuntos
(3)
Consejo de Cardenales
(1)
Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM)
(7)
Consejo Internacional para la Catequesis
(1)
Consejo Pontificio para la cultura
(1)
Consejo pontificio para la pastoral de los migrantes e itinerantes
(3)
consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales
(1)
consistorio
(7)
contaminación
(1)
Conversación
(1)
conversiones
(32)
Corea
(5)
Corona de Adviento
(1)
Corpus Christi
(14)
Costa Rica
(4)
Cracovia
(1)
Credo
(13)
crisis
(8)
cristianismo
(2)
cristianos
(6)
Croacia
(9)
Cruz
(9)
cruzadas
(2)
Cuaresma
(27)
Cuba
(39)
cultura y arte
(22)
Cusco
(4)
defensa de la vida
(82)
Democracia
(1)
deporte
(5)
derecho a vivir
(7)
derechos
(3)
derechos humanos
(9)
Día de los trabajadores
(1)
Día del Papa
(3)
Día Mundial de la Radio
(1)
Diablo
(1)
diálogo de fe
(57)
diálogo interreligioso
(7)
dignidad
(2)
Diócesis
(1)
Dios
(11)
discapacitados
(4)
discriminación
(2)
Discurso completo del Papa Francisco al Congreso de los Estados Unidos
(1)
Discurso de Benedicto XVI
(15)
Discurso del Papa Francisco
(58)
Discurso del Papa Francisco en la ONU
(4)
dispensador
(1)
Divina Misericordia
(7)
Divorcio
(8)
doctrina social
(3)
documentos revservados
(1)
Domingo de Ramos
(3)
Domingo del Mar
(1)
Domund
(3)
drogas
(8)
Ecuador
(20)
Ecumenismo
(26)
educación
(13)
Egipto
(8)
El buen samaritano
(3)
El Cancionero Católico
(1)
El Papa pide perdón por pedofilia
(3)
el trabajo
(1)
elecciones
(2)
embarazos
(4)
embrión
(1)
Encíclicas
(4)
Encuentro Interreligioso
(11)
Encuentro Mundial de las Familias
(5)
Encuesta para las Conferencias Episcopales sobre MÚSICA SACRA
(1)
encuestas
(1)
enfermedad
(4)
Epifanía
(14)
Episcopalianos
(1)
esclavitud
(2)
Escudo Pontificio
(1)
España
(31)
Espíritu Santo
(16)
Estadísticas
(1)
Estados Unidos
(60)
esterilizaciones
(2)
Estigmas
(1)
ética
(5)
Eucaristía
(15)
eugenesia
(2)
Europa
(11)
eutanasia
(11)
Evangelios
(1)
Excomunión
(2)
Exhortación Apostólica
(2)
exorcismo
(3)
falso sacerdote
(1)
falsos profetas
(2)
familia
(103)
fanatismo
(1)
Fátima
(5)
fe
(27)
Fecundación in vitro
(5)
Felicidad
(4)
feministas
(2)
Fernando Pascual
(2)
Fides et ratio
(1)
Filadelfia
(1)
Filipinas
(8)
filosofía
(1)
fin del mundo
(1)
Francia
(6)
franciscanas hospitalarias de la Inmaculada Concepción
(1)
Franciscanos
(2)
Fray Junípero
(1)
Galileo Galilei
(2)
genocidio
(1)
Gracia
(2)
Guatemala
(2)
Gudalajara
(1)
Hermana Dulce
(1)
Himno para el Año de la Fe
(2)
historia
(1)
Holanda
(2)
holocausto
(1)
homilías
(139)
Homilías del Papa Francisco
(135)
homosexualidad
(41)
Horóscopo
(1)
Hungría
(2)
Identidad
(1)
Ideología de género
(3)
iglesia
(21)
Iglesia Católica
(61)
Iglesia Evangélica
(8)
iglesia pentecostal
(1)
imágenes
(6)
independencia
(2)
India
(12)
indiferencia
(1)
Indulgencias
(4)
Inglaterra
(3)
injusticia
(1)
Inmigrantes
(2)
Inquisición
(1)
insulto
(1)
intenciones del Papa
(10)
internet
(2)
Iquicisión
(1)
Irak
(2)
Irán
(4)
Iraq
(3)
Irlanda
(10)
Isaías
(1)
Islam
(14)
Israel
(12)
italia
(9)
Japón
(3)
Jesucristo Rey del Universo
(2)
jesuitas
(6)
Jesús
(4)
Jesús de Nazaret
(1)
Jorge Bergoglio
(3)
Jornada de la Familia
(3)
Jornada Misionera Mundial
(4)
Jornada Mundial de la Juventud
(90)
Jornada Mundial de la Juventud 2011
(30)
Jornada Mundial de la Juventud 2013
(24)
Jornada Mundial de la Juventud 2016
(2)
Jornada Mundial de la paz
(5)
Jornada Mundial de la Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica
(3)
Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
(5)
Jornada mundial de las misiones
(3)
Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones
(9)
Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado
(2)
Jornada Mundial del Enfermo
(5)
Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado
(2)
jóvenes
(118)
Juan de Palafox y Mendoza
(2)
Juan Manuel Roca
(1)
juan pablo ii
(43)
Juan XXIII
(4)
jubileo
(4)
Jubileo de la Misericordia
(6)
Jubileo de los adolescentes
(1)
judíos
(5)
Juicio Particular
(1)
justicia
(6)
justicia social
(5)
Kazajstán
(1)
Kenia
(9)
Kerygma
(1)
Kiko Argüello
(1)
L'Osservatore Romano
(5)
La alegría del amor
(1)
La alegría del Evangelio
(2)
La Amistad
(4)
La Confirmación
(1)
La Cruz de Motupe
(1)
La hospitalidad
(1)
La Iglesia
(5)
La luz de la fe
(4)
La multiplicación de los panes
(2)
La Sabiduría
(1)
La Transfiguración
(3)
La última Cena
(1)
La Virgen de Asunta
(7)
La Virgen de Medjugorje
(4)
Lefebre
(7)
lesbianas
(11)
Líbano
(9)
libertad religiosa
(30)
Libia
(1)
libros
(4)
líderes religiosos
(1)
Lima
(47)
Liturgia
(8)
Los abuelos
(1)
Los ancianos
(1)
Los Carismas
(1)
Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización
(2)
Los dones del Espíritu Santo
(9)
Los Mandamientos
(3)
Luis Ignacio Batista
(1)
Lumen Fidei
(2)
Luteranos
(3)
Luxemburgo
(1)
madre clara
(1)
Magisterio de la Iglesia
(3)
Malasia
(1)
Manchay
(21)
Manuela Ramos
(1)
María Auxiliadora
(4)
Mario Vargas Llosa
(2)
Mariología
(2)
mártires
(4)
martirio
(1)
Masonería
(7)
matrimonio
(50)
Matrimonio gay
(1)
Medio Oriente
(2)
Mensaje de Fátima
(2)
Mensaje del Papa
(247)
Mensaje del Papa al pueblo de Bérgamo
(3)
Mensaje del Papa Francisco por el Bicentenario de la Independencia Argentina
(1)
mentira
(4)
método natural
(1)
mexico
(5)
México
(59)
Miami
(1)
Miércoles de Ceniza
(5)
milagro
(12)
Milán
(1)
Misa
(1)
Misa Crismal
(2)
misión
(4)
misioneros
(7)
Misterio
(1)
misterios luminosos
(1)
Moisés
(1)
Moldavia
(1)
Monaguillos
(1)
monasterio
(6)
Mons. Javier Echevarría
(1)
Mons. José Ignacio Alemany Grau
(1)
monseñor Juan del Río Martín
(5)
moral
(9)
Motu Proprio
(3)
Movimiento internacional de Fe y Luz
(1)
Mozambique
(1)
muerte
(20)
muertos
(8)
mujeres
(9)
Música sacra
(9)
músicos
(8)
musulmanes
(13)
Naciones Unidas
(1)
natividad de la Virgen María
(2)
Navidad
(53)
New Age
(1)
Nicaragua
(8)
Nigeria
(9)
niños
(12)
nombramientos
(52)
Noruega
(6)
noviazgo
(3)
Nuestra Señora del Carmen. Escapulario
(2)
Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
(1)
Nueva Era
(2)
nueva evangelización
(31)
Nuncios
(2)
obispos
(19)
Octava Dies
(1)
OEA
(2)
ONU
(21)
opus dei
(5)
oración
(20)
Oración a la Virgen de la Caridad del Cobre
(1)
ordenaciones
(11)
Ordinariato Católico
(3)
Ordinariato Personal de Nuestra Señora de la Cruz del Sur
(1)
Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL)
(1)
ortodoxos
(4)
Óscar Romero
(1)
Pakistán
(7)
Papa
(8)
Papa Francisco
(45)
Papa Pablo VI
(6)
Paraguay
(16)
parroquia
(1)
Partituras
(1)
pastoral
(1)
paternidad
(1)
paz
(20)
pecado
(2)
pedofilia
(15)
Pekín
(2)
pentecostales
(3)
Pentecostés
(18)
perdón
(4)
peregrinos
(2)
persecución
(28)
Perú
(115)
píldora anticonceptiva
(2)
Pío Moa
(1)
Pío XII
(6)
Piura
(2)
planificación familiar
(2)
pobres
(6)
pobreza
(8)
política
(17)
Polonia
(3)
Pontificia Comisión para América Latina
(4)
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
(88)
Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización
(2)
Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos
(2)
Pontificio Consejo para los Textos Legislativos
(1)
Premios
(4)
prensa
(3)
preservativo
(6)
Protestantismo
(1)
protomártir
(1)
Puerto Rico
(4)
Purgatorio
(1)
Quirógrafo
(1)
Ramadán
(1)
Ratzinger
(3)
razón
(1)
reconciliación
(2)
Récord
(1)
Redes sociales
(3)
Reencarnación
(1)
Regina Coeli
(30)
Reino de Jordania
(3)
Reino Unido
(4)
relativismo
(2)
Religión
(9)
religiones
(1)
religiosas
(24)
religiosos
(8)
reliquia
(2)
Renuncia del Papa
(6)
Resurrección
(14)
revelación
(1)
Reyes Magos
(3)
ricos
(1)
Robo
(11)
Roma
(7)
Rueda de prensa del Papa Francisco
(3)
Rusia
(3)
sacerdocio
(10)
Sacerdote
(53)
Sacramentales
(1)
Sacramentos
(20)
sacrilegio
(14)
Sagrado Corazón de Jesús
(7)
salesianos
(2)
salmos
(2)
salud
(2)
Salud reproductiva
(1)
San Alfonso María Ligorio
(1)
San Benito
(1)
San Cayetano
(1)
San Felipe
(2)
San Francisco de Asís
(4)
San Ignacio de Loyola
(1)
San José.
(5)
San Josemaría Escrivá
(3)
San Juan Bautista
(7)
San Juan Bosco
(2)
San Juan de Ávila
(2)
San Juan de Letrán
(2)
San Juan Diego
(1)
San Juan María Vianney
(2)
San Martín de Porres
(2)
San Pablo
(7)
San Pantaleón
(1)
San Pedro
(9)
san Timoteo
(1)
San Valentín
(3)
Santa Claus
(6)
Santa Faustina Kowalska
(1)
Santa Margarita de Alacoque
(1)
santa misa
(2)
Santa Rita de Casia
(1)
Santa Rosa de Lima
(6)
santa sede
(21)
Santa Teresa de Jesús
(1)
Santiago el Mayor
(1)
Santísima Trinidad
(6)
Santo Domingo
(1)
Santo Padre
(6)
santo rosario
(7)
Santos
(40)
Secretaría de Estado
(1)
Sectas
(7)
secuestro
(4)
secularismo
(4)
secularización
(1)
Sede vacante
(11)
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos
(12)
Semana Santa
(17)
Semiaristas
(1)
Seminario
(3)
Señor de los Milagros
(3)
Servicio de la caridad
(1)
sexualidad
(11)
SIDA
(14)
síndrome de down
(2)
Sínodo de Obispos
(16)
Sínodo sobre la Familia
(5)
Siria
(5)
sociología
(1)
solidaridad
(2)
Somalia
(1)
Sudán
(4)
suicidio
(3)
Te Deum
(2)
Teología marxista de la liberación
(1)
Tercer Reich
(1)
Teresa de Calcuta
(2)
terrorismo
(11)
Testigos de Jehová
(2)
testimonio
(4)
Testimonio de Gloria Polo
(1)
Tiara
(1)
Tierra Santa
(16)
Tito Yupanqui
(2)
tornado
(1)
Toronto
(1)
Tradición
(1)
Tribunal de la Rota Romana
(3)
Turquía
(1)
Ulf Ekman
(1)
ultrasonido
(1)
Unción de los Enfermos
(2)
Unión civil
(2)
uniones gay
(19)
urbano vi
(1)
Urbi et Orbi
(5)
Uruguay
(2)
vacaciones
(2)
Valores
(14)
Vaticano
(32)
Vatileaks
(1)
Venezuela
(15)
verdad
(14)
vestido
(2)
Via Crucis
(2)
Via Lucis
(1)
Viaje Apostólico del Papa Francisco a Filipinas
(8)
Viaje Apostólico del Papa Francisco a Tirana Albania
(6)
vida
(40)
Video
(11)
Vietnam
(2)
Vigilia Pascual
(3)
VIH
(3)
Villancicos
(2)
violación
(7)
violencia
(19)
Virgen de Copacabana
(1)
Virgen de Guadalupe
(5)
Virgen de Lourdes
(2)
Virgen del Carmen
(1)
Virgen del Rosario
(3)
Virgen María
(26)
Virtudes
(1)
Visita del Papa a Centroáfrica
(3)
Visita del Papa a Kenia
(7)
Visita del Papa Francisco a Armenia
(8)
Visita del Papa Francisco a Cuba
(12)
Visita del Papa Francisco a Estados Unidos
(20)
Visita del Papa Francisco a México
(12)
Visita del Papa Francisco a Tierra Santa
(11)
Visita del Papa Francisco a Uganda
(5)
Visitación de la Virgen
(2)
vocación
(23)
www.elcancionerocatolico.blogspot.com
(1)
Yoga
(1)
Evangelio diario
Sacerdote para siempre quiero ser
Los Siete Sacramentos
Misa explicada para niños
View more presentations from 52471