Bienvenido a mi Blog

.

sábado, 11 de junio de 2011

Diario vaticano resalta ejemplo de diputado que juró ante crucifijo en Valencia


El diario vaticano L’Osservatore Romano publica en su edición para este domingo un artículo que resalta el ejemplo del diputado católico Juan Cotino, que para su juramento al iniciar sus funciones al frente del Parlamento de la Comunidad de Valencia (España), solicitó se colocara un pequeño crucifijo como expresión de que la fe no puede silenciarse en la vida pública.
El 9 de junio y antes de su juramento como Presidente de la Nueva Cámara de Valencia elegida el 22 de mayo, Cotino solicitó un crucifijo para colocarlo junto a la Constitución y la Biblia. Como no había uno llevó uno pequeño de su propio despacho.
Haber colocado este símbolo religioso cristiano le ha valido la crítica de algunos parlamentarios de izquierda, sectores de la prensa como los diarios El País, y algunas minorías del laicismo radical en España.
Para el sacerdote José María Gil Tamayo, miembro del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales y autor del artículo de LOR, lo hecho por Cotino "ha sido un elocuente y valiente gesto público de manifestación de las propias convicciones religiosas, que el parlamentario no ha querido esconder al momento de ejercer su nueva misión de representación política".
El gesto del diputado, escribe el P. Gil Tamayo, "interrumpe así una falsa tendencia que se está imponiendo en la vida pública europea en cuanto a la naturaleza del hecho religioso en general y en particular del católico, al que en la práctica se le concede el certificado de ciudadanía sólo en el ámbito privado, en los límites de la conciencia, en el espacio sagrado del templo o en ocasionales actos de culto externo".
Tras recordar que el catolicismo es la religión mayoritaria de Europa, el presbítero alerta del hecho que algunos sectores minoritarios quieren imponer un "laicismo enfermo" que destierre todo acto religioso, y finalmente a Dios, de la vida pública y política.
El ex director de la comisión episcopal española de medios de comunicación durante 13 años señala luego que hoy en día, "tal vez más claro que nunca, es necesario para los cristianos, sobre todo para los laicos, suplicar por un nuevo Pentecostés y vivir personal y comunitariamente, con coherencia responsable y alegre, la fe en la vida social y pública, en la familia, con los amigos, en la cultura y en el arte, en el trabajo y en el ocio".
Finalmente destaca que "se trata, en definitiva, de ser católico también en público, en la calle, con el ‘vaya con Dios’ como se decía antes".

Grupo pro-vida asesorará a Gobierno británico


El grupo pro-vida Life será miembro del consejo asesor en materia de salud y educación sexual del Gobierno británico, en lo que ha sido considerada una decisión inédita del primer ministro David Cameron.
"Estamos encantados de haber sido invitados al grupo, que con nuestra entrada contemplará puntos de vista que no siempre han esta representados en el pasado", afirmó recientemente el director de Life, Stuart Cowie.
Cowie dijo que "si podemos participar con otras personas en la reducción del número de abortos nos estaremos ajustando a nuestros objetivos, además, no creo que sea desagradable para nadie cumplir estos objetivos independientemente de la posición de cada uno sobre cuándo comienza la vida".
Sin embargo, algunos consideran que la abstinencia en el terreno de la educación sexual, que es otra de las propuestas de Life, colisionará probablemente con otros miembros del consejo.
Además de Life, el consejo estará formado por la Asociación Británica para la Salud Sexual y el VIH, la Facultad de Salud Sexual y Reproductiva en el Colegio Real de Obstetras y Ginecólogos, la Asociación de Directores de Salud Pública, la Asociación Británica del VIH, el Terrence Higgins Trust Brook, la Asociación de Planificación Familiar, el Foro de Educación Sexual y de la Mesa Nacional de la Infancia Marie Stopes Internacional.
En 2010 se realizaron en Reino Unido más de 189 000 abortos, aumentando en 0,3 por ciento con respecto al año anterior.

Que nunca más los gitanos sean víctimas de desprecio, alienta el Papa


Al recibir este mediodía (hora local) a más de 2 000 gitanos en el Vaticano, el Papa Benedicto XVI alentó a que nunca más este pueblo sea víctima de desprecio, vejaciones o discriminaciones.
En su discurso en italiano y en lengua romaní, el Santo Padre saludó a los gitanos que llegaron a Roma en ocasión del 150° aniversario del nacimiento y 75° aniversario del martirio del Beato gitano de origen español Ceferino Giménez Maya.
Como Pablo VI quien ya había expresado el valor de los gitanos, el Papa dijo a los presentes en el Vaticano que "también yo hoy repito con afecto: ¡vosotros estáis en la Iglesia! ¡Sois una parte muy querida del Pueblo peregrino de Dios, y nos recordáis que no tenemos, aquí, una ciudad permanente, sino que caminamos en busca de aquella futura. También a vosotros os ha llegado el mensaje de salvación, al que habéis respondido con fe y esperanza".
Según señala Radio Vaticana, sobre el beato Ceferino el Papa dijo que "la amistad con el Señor ha hecho de este Mártir un testigo auténtico de la fe y de la caridad. Con la intensidad con la que quería a Dios y descubría su presencia en cada persona y en cada ocasión, el beato Zeferino amaba a la Iglesia y a sus pastores. Su profunda fe religiosa encontraba expresión en la participación diaria en la Santa Misa y el rezo del Rosario".
"Hoy este ‘mártir del Rosario’, cuya corona llevaba siempre en el bolsillo, que fue causa de su arresto y que no dejó que se la quitaran ni en el momento de morir, os invita a seguir su ejemplo y os muestra el camino: la oración y en particular el rosario, el amor por la Eucaristía y los sacramentos, la observancia de los mandamientos, la honestidad, la caridad y la generosidad hacia los demás, especialmente hacia los pobres".
Esto, dijo el Papa, "os hará fuertes para hacer frente al riesgo de las sectas y otros grupos que quieran poner en peligro vuestra comunión con la Iglesia".
"Vuestra historia es compleja y, en algunos períodos, dolorosa. Sois un pueblo que, en los siglos pasados, no vivió ideologías nacionalistas, no aspiró a poseer una tierra o a dominar otras gentes. Os habéis quedado sin patria e idealmente habéis considerado todo el continente como vuestro hogar. Sin embargo, persisten graves y preocupantes problemas, como las relaciones, a menudo difíciles, con las sociedades en las que vivís".
El Papa ha repasado la historia "desafortunada, a lo largo de los siglos" del pueblo gitano: "el sabor amargo de la no acogida, la persecución, los miles de hombres, mujeres y niños brutalmente asesinados en los campos de exterminio durante la Segunda Guerra Mundial, revivida por una sobreviviente gitana que narró su experiencia ante Benedicto XVI en Auschwitz.
El Santo Padre recordó luego que "durante mi visita al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, el 28 de mayo de 2006, recé por las víctimas de la persecución y me incliné frente a las lápidas en lengua Romaní, que recuerdan a vuestros caídos. ¡La conciencia europea no puede olvidar tanto dolor! ¡Nunca más vuestro pueblo sea objeto de hostigamiento, de rechazo y de desprecio! Por vuestra parte, ¡buscad siempre la justicia, la legalidad, la reconciliación y tratad de no ser nunca causa de sufrimiento de los demás!"
Tras resaltar que, gracias a Dios, ahora existen nuevas oportunidades para los gitanos, el Papa exhortó a "escribir juntos una nueva página de historia para vuestro pueblo y para Europa! La vivienda, el trabajo digno y la educación para los hijos son la base sobre las que construir aquella integración que os beneficiará a vosotros y a toda la sociedad. Dad también vuestra activa y sincera colaboración, para que vuestras familias se inserten dignamente en el tejido civil europeo!"
"Vuestros hijos tienen derecho a una vida mejor. Custodiad, por tanto, la dignidad y el valor de vuestras familias, para que sean verdaderas escuelas de humanidad".
Finalmente el Papa les ha invitado a participar activamente en la misión evangelizadora de la Iglesia, promoviendo la actividad pastoral en sus comunidades. Y en lengua Romaní se ha despedido de ellos.
"Muchas gracias a todos vosotros, que habéis venido a la Sede de Pedro para mostrar vuestra fe y amor por la Iglesia y por el Papa. Que el beato Ceferino sea para todos vosotros un ejemplo de una vida vivida por Cristo y la Iglesia, guardando los mandamientos y amando al prójimo. El Papa está cerca de cada uno de vosotros y os recuerda en sus oraciones".

viernes, 10 de junio de 2011

Magisterio y partidismo


En una enérgica pero ponderada declaración, el Arzobispado de Lima ha rechazado expresiones vertidas contra el cardenal Juan Luis Cipriani –y publicadas en diarios españoles y peruanos– durante la pasada contienda electoral. Concluida ésta, y ya con un nuevo presidente electo, es oportuno resaltar el papel orientador del prelado metropolitano, ajeno por completo a cualquier tinte político y más bien imbuido de espíritu pastoral; que es la línea maestra y permanente en la cual se desempeña la arquidiócesis.

Es falso acusar el arzobispo Cipriani de haber dispuesto, en alguna oportunidad, la lectura obligada de textos políticos en los actos del culto. Si ello sucedió se debió a la iniciativa de algunos párrocos que quisieron compartir con su feligresía un sentimiento de unidad y defensa de su pastor, quien fue agredido sin causa alguna y solo por expresar su voz en resguardo de inalienables valores religiosos y morales.

Empecemos reiterando que el cardenal Juan Luis Cipriani ha defendido siempre con energía y decisión los derechos humanos de todos los peruanos, y en particular el derecho a la vida desde su concepción hasta su fin natural.

La Iglesia es parte de la sociedad, y como tal sus autoridades tienen derecho a orientar a sus fieles en el ejercicio diario de su fe. En este orden de cosas, su palabra es principista y doctrinaria y no tiene, ni podría tener, connotaciones político– partidarias, ya que está dirigida a la feligresía en general sin importar su condición social y su opción política. 

Permanentemente, quienes están interesados en silenciar esa voz autorizada y tradicional –que además tiene una gran influencia en nuestro medio– tratan de achacarle alguna orientación política a las declaraciones del Arzobispo de Lima, cuando éstas son  eminentemente magisteriales y pastorales.  Con esa intención es que los enemigos de la Iglesia descalifican cualquier opinión que aparezca en boca de sus dignatarios, sin reparar en que ella es expresión finalmente de fe y solidaridad, con aquel mensaje ecuménico que tiene raíces y connotaciones ancestrales.

El cardenal Cipriani habla siempre en tono firme y seguro, tomando al toro por las astas y llamando a las cosas por su nombre, lo que es necesario en un pastor que debe hablar con la verdad en la mano y sin temer reacciones de cualquier especie. En ese sentido el pueblo católico se siente orgulloso de su pastor y rechaza los infundios que un sector sesgado de la clase política e institucional peruana le imputa injusta y permanentemente.

La Iglesia no hace política sino ejerce un misión social y difunde un apostolado cuyas raíces están en la profundidad de la historia y en los dictados de una fe que ha trascendido milenios. Ese magisterio y ese apostolado tienen un solo protagonista: la persona humana y sus derechos inalienables y sagrados. Y asimismo tiene un solo inspirador: el Dios de los creyentes.

El clero peruano cerrará siempre filas alrededor de su pastor y guía, y el pueblo católico hará otro tanto en defensa de su fe y de los destinos de su país.

* Publicado en el diario Expreso. Jueves, 09 de junio de 2011. 

Lima se prepara para Solemnidad del Corpus Christi


El próximo domingo 26 de junio, la Arquidiócesis de Lima celebrará la Solemnidad del Corpus Christi con una multitudinaria Santa Misa presidida por el Cardenal Juan Luis Cipriani en el atrio de la Basílica Catedral de Lima. Culminada la Misa se llevará a cabo la Procesión Eucarística del Santísimo Sacramento alrededor de la Plaza Mayor, donde los fieles pondrán de manifiesto su fe y amor a Cristo Eucaristía. 

Como ya es tradicional, se espera contar con la  participación de miles de personas entre fieles de parroquias de Lima, miembros de hermandades, cofradías, colegios parroquiales y religiosos, movimientos eclesiales, institutos religiosos, entre otros.

Cabe destacar que durante la Solemne Procesión del Corpus Christi alrededor de la Plaza Mayor, se pedirá de manera especial por la patria, la familia, la Iglesia y las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa, y donde el Santísimo Sacramento les impartirá la bendición.

De manera especial, este año se ha querido rendir un homenaje al Santo Padre Juan Pablo II por su reciente beatificación. Por tal motivo, el material gráfico ha sido elaborado en su honor, resaltando el especial amor que tenía por la Eucaristía.

Del mismo modo, durante la celebración eucarística se emplearán los candelabros y la custodia que el Papa Juan Pablo II obsequió a la arquidiócesis de Lima en su segunda visita a nuestra patria en 1988.

Semana Eucarística Parroquial

Como preparación para esta celebración, en todas las iglesias y parroquias de la Arquidiócesis de Lima se llevará a cabo la Semana Eucarística Parroquial, que se iniciará el domingo 19 de junio, Solemnidad de la Santísima Trinidad, y que busca fomentar en los fieles la adoración al Santísimo Sacramento.


Oficina de Comunicación y Prensa
Jr. Chancay 282. Cercado de Lima. Tlf.: 203-7736

Temas en este Blog

Abancay (1) aborto (100) abstinencia (2) Abuelos de Jesús (1) abuso (7) abusos sexuales (25) Acción Católica (1) Adicción (2) Adolescencia (13) Adviento (15) Afganistán (1) África (16) Agnosticismo (1) al azhar (1) Alemania (20) Alfonso Aguiló (4) Alocución del Papa Francisco (477) Alois Andritzki (1) Álvaro del Portillo (1) América (7) América Latina (19) amor (15) Amoris laetitia (1) Ángelus (214) Ángelus del Papa Francisco (159) Anglicanos (10) Aniversario sacerdotal (16) Aniversarios (2) anticonceptivos (5) Año de la Fe (47) Aparecida (2) Apariciones y revelaciones (1) Apóstoles (2) Arequipa (4) Argelia (1) Argentina (34) Arzobispado de Lima (85) Arzobispo de Lima (25) arzobispo de piura (2) asesinato (37) Asís (10) astronauta (1) astronomía (1) Asturias (1) Ateísmo (9) atentado (12) ateo (21) audiencia general (89) aundiencia general (3) Australia (3) Autoestima (2) Ayacucho (8) Basílicas (2) Bautismo de Jesús (4) beata (7) Beatos (23) Bélgica (2) Benedicto XVI (536) Benin (1) Benín (1) Biblia (8) Bienaventuranzas de los políticos (1) Bioética (1) Birmania (1) Bolivia (19) Brasil (22) Brujería (2) Cajamarca (1) Calendario (1) Cambio de sexo (2) Camino Neocatecumenal (4) Canadá (5) Cancionero Católico (1) Canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII (2) cantos (6) Cantos Litúrgicos (1) Cantos para la Misa (1) Capuchinos (1) Cardenal Cañizares (1) Cardenal François-Xavier Nguyên Van Thuân (1) Cardenal Juan Luis Cipriani (187) caridad (5) Cáritas (10) Caritas in Veritate (1) Cáritas Internationalis (6) Carta Apostólica (1) Castel Gandolfo (18) Castidad (2) catalina de siena (1) Catecismo (5) Catecismo de la Iglesia Catolica (3) Catecismo menor (3) catecúmenos (1) catequesis (185) Catequesis del Papa Francisco (138) catequista (4) católicos (18) Celebraciones Pontificias (1) Celibato (4) CEPROFARENA (1) cerebro (1) Chiclayo (3) Chile (17) China (18) Chipre (1) cielo (3) ciencia (10) cine (2) cisma (1) clero (1) Códice Calixtino (1) Colegio Cardenalicio (10) Colombia (30) Comisión Bíblica (1) Comisión Episcopal de Familia (2) Comisión Pontificia (1) comunicación social (3) Comunión (6) Comunión de los santos (2) comunismo (4) conciencia (2) Concilio Vaticano II (7) Cónclave (16) Conferencia (1) Conferencia Episcopal de Bolivia (10) Conferencia Episcopal de Brasil (2) Conferencia Episcopal de Chile (4) Conferencia Episcopal de Colombia (6) Conferencia Episcopal de Cuba (13) Conferencia Episcopal de Ecuador (CEE) (11) Conferencia Episcopal de México (CEM) (4) Conferencia Episcopal de Nicaragua (2) Conferencia Episcopal Española (1) Conferencia Episcopal Francesa (2) Conferencia Episcopal Peruana (15) Conferencia Episcopal Venezolana (4) confesión (9) Congregación para el Clero (1) Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos (3) Congregación para la Doctrina de la Fe (8) Congregación para la Evangelización de los Pueblos (2) Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (5) Congregaciones (5) Congreso Eucarístico Internacional (3) Congreso internacional pro-vida (2) Congreso Misionero (1) Congreso Misionero Americano (1) Congreso Teológico (1) Conmemoración de los fieles difuntos (3) Consejo de Cardenales (1) Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) (7) Consejo Internacional para la Catequesis (1) Consejo Pontificio para la cultura (1) Consejo pontificio para la pastoral de los migrantes e itinerantes (3) consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales (1) consistorio (7) contaminación (1) Conversación (1) conversiones (32) Corea (5) Corona de Adviento (1) Corpus Christi (14) Costa Rica (4) Cracovia (1) Credo (13) crisis (8) cristianismo (2) cristianos (6) Croacia (9) Cruz (9) cruzadas (2) Cuaresma (27) Cuba (39) cultura y arte (22) Cusco (4) defensa de la vida (82) Democracia (1) deporte (5) derecho a vivir (7) derechos (3) derechos humanos (9) Día de los trabajadores (1) Día del Papa (3) Día Mundial de la Radio (1) Diablo (1) diálogo de fe (57) diálogo interreligioso (7) dignidad (2) Diócesis (1) Dios (11) discapacitados (4) discriminación (2) Discurso completo del Papa Francisco al Congreso de los Estados Unidos (1) Discurso de Benedicto XVI (15) Discurso del Papa Francisco (58) Discurso del Papa Francisco en la ONU (4) dispensador (1) Divina Misericordia (7) Divorcio (8) doctrina social (3) documentos revservados (1) Domingo de Ramos (3) Domingo del Mar (1) Domund (3) drogas (8) Ecuador (20) Ecumenismo (26) educación (13) Egipto (8) El buen samaritano (3) El Cancionero Católico (1) El Papa pide perdón por pedofilia (3) el trabajo (1) elecciones (2) embarazos (4) embrión (1) Encíclicas (4) Encuentro Interreligioso (11) Encuentro Mundial de las Familias (5) Encuesta para las Conferencias Episcopales sobre MÚSICA SACRA (1) encuestas (1) enfermedad (4) Epifanía (14) Episcopalianos (1) esclavitud (2) Escudo Pontificio (1) España (31) Espíritu Santo (16) Estadísticas (1) Estados Unidos (60) esterilizaciones (2) Estigmas (1) ética (5) Eucaristía (15) eugenesia (2) Europa (11) eutanasia (11) Evangelios (1) Excomunión (2) Exhortación Apostólica (2) exorcismo (3) falso sacerdote (1) falsos profetas (2) familia (103) fanatismo (1) Fátima (5) fe (27) Fecundación in vitro (5) Felicidad (4) feministas (2) Fernando Pascual (2) Fides et ratio (1) Filadelfia (1) Filipinas (8) filosofía (1) fin del mundo (1) Francia (6) franciscanas hospitalarias de la Inmaculada Concepción (1) Franciscanos (2) Fray Junípero (1) Galileo Galilei (2) genocidio (1) Gracia (2) Guatemala (2) Gudalajara (1) Hermana Dulce (1) Himno para el Año de la Fe (2) historia (1) Holanda (2) holocausto (1) homilías (139) Homilías del Papa Francisco (135) homosexualidad (41) Horóscopo (1) Hungría (2) Identidad (1) Ideología de género (3) iglesia (21) Iglesia Católica (61) Iglesia Evangélica (8) iglesia pentecostal (1) imágenes (6) independencia (2) India (12) indiferencia (1) Indulgencias (4) Inglaterra (3) injusticia (1) Inmigrantes (2) Inquisición (1) insulto (1) intenciones del Papa (10) internet (2) Iquicisión (1) Irak (2) Irán (4) Iraq (3) Irlanda (10) Isaías (1) Islam (14) Israel (12) italia (9) Japón (3) Jesucristo Rey del Universo (2) jesuitas (6) Jesús (4) Jesús de Nazaret (1) Jorge Bergoglio (3) Jornada de la Familia (3) Jornada Misionera Mundial (4) Jornada Mundial de la Juventud (90) Jornada Mundial de la Juventud 2011 (30) Jornada Mundial de la Juventud 2013 (24) Jornada Mundial de la Juventud 2016 (2) Jornada Mundial de la paz (5) Jornada Mundial de la Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica (3) Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales (5) Jornada mundial de las misiones (3) Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones (9) Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado (2) Jornada Mundial del Enfermo (5) Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (2) jóvenes (118) Juan de Palafox y Mendoza (2) Juan Manuel Roca (1) juan pablo ii (43) Juan XXIII (4) jubileo (4) Jubileo de la Misericordia (6) Jubileo de los adolescentes (1) judíos (5) Juicio Particular (1) justicia (6) justicia social (5) Kazajstán (1) Kenia (9) Kerygma (1) Kiko Argüello (1) L'Osservatore Romano (5) La alegría del amor (1) La alegría del Evangelio (2) La Amistad (4) La Confirmación (1) La Cruz de Motupe (1) La hospitalidad (1) La Iglesia (5) La luz de la fe (4) La multiplicación de los panes (2) La Sabiduría (1) La Transfiguración (3) La última Cena (1) La Virgen de Asunta (7) La Virgen de Medjugorje (4) Lefebre (7) lesbianas (11) Líbano (9) libertad religiosa (30) Libia (1) libros (4) líderes religiosos (1) Lima (47) Liturgia (8) Los abuelos (1) Los ancianos (1) Los Carismas (1) Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización (2) Los dones del Espíritu Santo (9) Los Mandamientos (3) Luis Ignacio Batista (1) Lumen Fidei (2) Luteranos (3) Luxemburgo (1) madre clara (1) Magisterio de la Iglesia (3) Malasia (1) Manchay (21) Manuela Ramos (1) María Auxiliadora (4) Mario Vargas Llosa (2) Mariología (2) mártires (4) martirio (1) Masonería (7) matrimonio (50) Matrimonio gay (1) Medio Oriente (2) Mensaje de Fátima (2) Mensaje del Papa (247) Mensaje del Papa al pueblo de Bérgamo (3) Mensaje del Papa Francisco por el Bicentenario de la Independencia Argentina (1) mentira (4) método natural (1) mexico (5) México (59) Miami (1) Miércoles de Ceniza (5) milagro (12) Milán (1) Misa (1) Misa Crismal (2) misión (4) misioneros (7) Misterio (1) misterios luminosos (1) Moisés (1) Moldavia (1) Monaguillos (1) monasterio (6) Mons. Javier Echevarría (1) Mons. José Ignacio Alemany Grau (1) monseñor Juan del Río Martín (5) moral (9) Motu Proprio (3) Movimiento internacional de Fe y Luz (1) Mozambique (1) muerte (20) muertos (8) mujeres (9) Música sacra (9) músicos (8) musulmanes (13) Naciones Unidas (1) natividad de la Virgen María (2) Navidad (53) New Age (1) Nicaragua (8) Nigeria (9) niños (12) nombramientos (52) Noruega (6) noviazgo (3) Nuestra Señora del Carmen. Escapulario (2) Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (1) Nueva Era (2) nueva evangelización (31) Nuncios (2) obispos (19) Octava Dies (1) OEA (2) ONU (21) opus dei (5) oración (20) Oración a la Virgen de la Caridad del Cobre (1) ordenaciones (11) Ordinariato Católico (3) Ordinariato Personal de Nuestra Señora de la Cruz del Sur (1) Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) (1) ortodoxos (4) Óscar Romero (1) Pakistán (7) Papa (8) Papa Francisco (45) Papa Pablo VI (6) Paraguay (16) parroquia (1) Partituras (1) pastoral (1) paternidad (1) paz (20) pecado (2) pedofilia (15) Pekín (2) pentecostales (3) Pentecostés (18) perdón (4) peregrinos (2) persecución (28) Perú (115) píldora anticonceptiva (2) Pío Moa (1) Pío XII (6) Piura (2) planificación familiar (2) pobres (6) pobreza (8) política (17) Polonia (3) Pontificia Comisión para América Latina (4) Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) (88) Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización (2) Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos (2) Pontificio Consejo para los Textos Legislativos (1) Premios (4) prensa (3) preservativo (6) Protestantismo (1) protomártir (1) Puerto Rico (4) Purgatorio (1) Quirógrafo (1) Ramadán (1) Ratzinger (3) razón (1) reconciliación (2) Récord (1) Redes sociales (3) Reencarnación (1) Regina Coeli (30) Reino de Jordania (3) Reino Unido (4) relativismo (2) Religión (9) religiones (1) religiosas (24) religiosos (8) reliquia (2) Renuncia del Papa (6) Resurrección (14) revelación (1) Reyes Magos (3) ricos (1) Robo (11) Roma (7) Rueda de prensa del Papa Francisco (3) Rusia (3) sacerdocio (10) Sacerdote (53) Sacramentales (1) Sacramentos (20) sacrilegio (14) Sagrado Corazón de Jesús (7) salesianos (2) salmos (2) salud (2) Salud reproductiva (1) San Alfonso María Ligorio (1) San Benito (1) San Cayetano (1) San Felipe (2) San Francisco de Asís (4) San Ignacio de Loyola (1) San José. (5) San Josemaría Escrivá (3) San Juan Bautista (7) San Juan Bosco (2) San Juan de Ávila (2) San Juan de Letrán (2) San Juan Diego (1) San Juan María Vianney (2) San Martín de Porres (2) San Pablo (7) San Pantaleón (1) San Pedro (9) san Timoteo (1) San Valentín (3) Santa Claus (6) Santa Faustina Kowalska (1) Santa Margarita de Alacoque (1) santa misa (2) Santa Rita de Casia (1) Santa Rosa de Lima (6) santa sede (21) Santa Teresa de Jesús (1) Santiago el Mayor (1) Santísima Trinidad (6) Santo Domingo (1) Santo Padre (6) santo rosario (7) Santos (40) Secretaría de Estado (1) Sectas (7) secuestro (4) secularismo (4) secularización (1) Sede vacante (11) Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos (12) Semana Santa (17) Semiaristas (1) Seminario (3) Señor de los Milagros (3) Servicio de la caridad (1) sexualidad (11) SIDA (14) síndrome de down (2) Sínodo de Obispos (16) Sínodo sobre la Familia (5) Siria (5) sociología (1) solidaridad (2) Somalia (1) Sudán (4) suicidio (3) Te Deum (2) Teología marxista de la liberación (1) Tercer Reich (1) Teresa de Calcuta (2) terrorismo (11) Testigos de Jehová (2) testimonio (4) Testimonio de Gloria Polo (1) Tiara (1) Tierra Santa (16) Tito Yupanqui (2) tornado (1) Toronto (1) Tradición (1) Tribunal de la Rota Romana (3) Turquía (1) Ulf Ekman (1) ultrasonido (1) Unción de los Enfermos (2) Unión civil (2) uniones gay (19) urbano vi (1) Urbi et Orbi (5) Uruguay (2) vacaciones (2) Valores (14) Vaticano (32) Vatileaks (1) Venezuela (15) verdad (14) vestido (2) Via Crucis (2) Via Lucis (1) Viaje Apostólico del Papa Francisco a Filipinas (8) Viaje Apostólico del Papa Francisco a Tirana Albania (6) vida (40) Video (11) Vietnam (2) Vigilia Pascual (3) VIH (3) Villancicos (2) violación (7) violencia (19) Virgen de Copacabana (1) Virgen de Guadalupe (5) Virgen de Lourdes (2) Virgen del Carmen (1) Virgen del Rosario (3) Virgen María (26) Virtudes (1) Visita del Papa a Centroáfrica (3) Visita del Papa a Kenia (7) Visita del Papa Francisco a Armenia (8) Visita del Papa Francisco a Cuba (12) Visita del Papa Francisco a Estados Unidos (20) Visita del Papa Francisco a México (12) Visita del Papa Francisco a Tierra Santa (11) Visita del Papa Francisco a Uganda (5) Visitación de la Virgen (2) vocación (23) www.elcancionerocatolico.blogspot.com (1) Yoga (1)

Sacerdote para siempre quiero ser

Los Siete Sacramentos

La Biblia online