Encuentro del Secretario de Estado con el Rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Su Eminencia el Cardenal Tarcisio Bertone,
Secretario de Estado de Su Santidad ha recibido esta mañana al Doctor
Marcial Rubio Correa, Rector de la Pontificia Universidad Católica del
Perú (PUCP). El Secretario de Estado ha hecho referencia al asiduo y
generoso empeño con el que varios exponentes de la Universidad se
dedican a la formación cualificada de los estudiantes, así como a la
amplia gama de disciplinas que la PUCP ofrece a los jóvenes. A
continuación el Cardenal Bertone ha comunicado al Doctor Rubio Correa
las conclusiones a las que ha llegado la Santa Sede después de un
intenso diálogo y de numerosos encuentros llevados a cabo en el arco de
muchos años entre el actual Gran Canciller, sus predecesores y la
Universidad, como también durante la Visita Apostólica a la misma,
realizada por el Eminentísimo Cardenal Peter Erdö, Arzobispo de
Esztergom-Budapest, los días del 5 al 11 de Diciembre de 2011. Dichas
conclusiones han tenido en cuenta, de manera particular, los resultados
de la Visita Apostólica y la propuesta, presentada por el Rector al
final de la misma.
El Eminentísimo Secretario de Estado ha notificado
al Doctor Rubio Correa la petición de la Santa Sede de que los
Estatutos de la PUCP sean regularizados cuanto antes, adecuándolos a la
Constitución Apostólica Ex Corde Ecclesiae, para el bien de la misma
PUCP y de la Iglesia en el Perú. Dada la importancia evidente de
salvaguardar la identidad católica de la Universidad, el Eminentísimo
Secretario de Estado ha pedido consiguientemente que las Autoridades
académicas competentes presenten, antes del próximo 8 de abril, domingo
de Pascua, los Estatutos con las enmiendas indicadas a la Universidad el
16 de Julio de 2011, para su aprobación. Por último, el Eminentísimo
Cardenal Bertone ha expresado su deseo de que la comunidad académica
acoja cuanto señalado, de manera que la PUCP pueda realizar cada vez más
su misión de ofrecer a las nuevas generaciones una sólida formación,
enraizada en la fidelidad al Magisterio de la Iglesia, como garantía de
la gran contribución que la Universidad está llamada a ofrecer al País.
RC
radiovaticana.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario