Benedicto XVI ha alentado al tercer grupo de Obispos de la India, en visita ad limina – «particular momento de gracia y signo de comunión con la Sede de Pedro» - a perseverar en la proclamación del Evangelio, animándolos a proseguir como vienen haciendo, con la ayuda de los sacerdotes y fieles laicos, «para que la plenitud de la Palabra de Dios, que viene a nosotros en las Sagradas Escrituras y la tradición apostólica de la Iglesia, se ponga a disposición de aquellos que buscan profundizar su conocimiento y el amor del Señor y la obediencia a su voluntad».
«No podemos olvidar que la Palabra de Dios no sólo consuela, sino que también desafía a los creyentes, como individuos y como comunidad, para avanzar en la justicia, la reconciliación y la paz entre ellos y en la sociedad en su conjunto», ha enfatizado el Papa, destacando el importante desarrollo de la misión pastoral de los obispos de la India en las Iglesias locales y sus abundantes frutos espirituales.
Tras hacer hincapié en que «en la fidelidad al mandamiento nuevo de amarnos unos a otros como el Señor nos ha amado (cf. Jn 13,34), los cristianos de todos los tiempos y lugares se han esforzado siempre en servir a su prójimo desinteresadamente y en amar con todo su corazón», Benedicto XVI ha reiterado que «el amor es un don de Dios a la humanidad, es su promesa y es nuestra esperanza (cf. Caritas in veritate, 2):


«Este amor desinteresado encuentra expresión práctica en el servicio a los demás y a la comunidad en general. En este sentido, me complace observar los signos admirables de la caridad de la Iglesia en muchos campos de la actividad social, servicio que brindan en particular los sacerdotes y religiosos. A través de su testimonio de caridad cristiana, las escuelas de la Iglesia, preparan a los jóvenes - sin distinción de creencia religiosa - a construir una sociedad más justa y pacífica. Las instituciones de la Iglesia han sido fundamentales en la promoción del microcrédito, ayudando a los pobres a ayudarse a sí mismos. Además, promueven la actividad de la Iglesia y su misión de la caridad a través de clínicas, orfanatos, hospitales y un sinnúmero de proyectos destinados a promover la dignidad humana y el bienestar, la asistencia a los más pobres y los más débiles, los ancianos abandonados, los marginados y los que sufren, ayudando a todos ellos, en el respeto de la dignidad, que les corresponde como seres humanos, y por ningún otro motivo que el amor de Cristo, que nos apremia (cf. 2 Co 5:14)».
En este contexto, Benedicto XVI ha querido reiterar su anhelo y su exhortación a los cristianos en la India:


Ante los desafíos que «amenazan con socavar la unidad, la armonía y la santidad de la familia, y sobre el trabajo que se debe hacer para construir una cultura de respeto para el matrimonio y la vida familiar», el Santo Padre ha alentado asimismo a los Obispos de la India a impulsar la pastoral de la familia, el matrimonio, la familia, el uso responsable de don divino de la sexualidad y la dignidad de la vida humana. Sin olvidar la importancia de la oración y de los Sacramentos.
Fuente: www.radiovaticana.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario