Radio Vaticana publicó el siguiente informe, y yo quiero compartir con ustedes esta alegría.
Con la beatificación, el 1 de mayo, del venerable Juan Pablo II concluyó el periodo de preparación para un evento que se gestó hace más de seis años, cuando empezó a multiplicarse el grito espontáneo “¡Santo subito!” entre muchos de los miles de fieles que llegaron a Roma para despedir al Pontífice.
La redacción de los programas en español de Radio Vaticano quiere sumarse a esta fiesta de la Iglesia y recordar a un gran Pontífice a través de sus pensamientos, sus discursos, sus viajes, sus intervenciones.
Juan Pablo II y el mundo de los trabajadores

Liturgia Eucarística con los trabajadores en Ciudad Guayana, Venezuela enero 1985
Juan Pablo II y los artistas

Encuentro de Juan Pablo II con el mundo de la cultura y de la empresa en el seminario de Santo Toribio, en Lima-Perú, 1988 (1)

Encuentro de Juan Pablo II con el mundo de la cultura y de la empresa en el seminario de Santo Toribio, en Lima-Perú, 1988 (2)

Discurso de Juan Pablo II a los representantes en el mundo de la cultura. Universidad Católica de Santiago de Chile, 1987 (1)

Discurso de Juan Pablo II a los representantes en el mundo de la cultura. Universidad Católica de Santiago de Chile, 1987 (2)

Discurso de Juan Pablo II a los representantes de las Reales Academias del mundo de la Universidad de la investigación, de la Ciencia y de la Cultura, España 1982 (1)

Discurso de Juan Pablo II a los representantes de las Reales Academias del mundo de la Universidad de la investigación, de la Ciencia y de la Cultura, España 1982 (2)
Juan Pablo II, maestro de vida

-8/V- El significado de la vida, las heridas de la sociedad en el discurso de Juan Pablo II al mundo de la Cultura. México 1990

-7/5-En 1996, en su encuentro con los jóvenes en Venezuela Juan Pablo II los llamó a ser profetas de la vida

-6/V- En 1988, JPII aconsejó a los jóvenes paraguayos acudir al sacramento de la penitencia.

-5/V-El humanismo cristiano fue tema de JPII en el discurso inaugural de la IV Conferencia del Episcopado Latinoamericano. República Dominicana. Octubre de 1992

-4/5En su discurso a los obispos mexicanos, JPII rechaza la indeferencia ante el caos del mundo. 1990. Ciudad de México

-3/V- En una Celebración de la Palabra junto a los jóvenes en Paraguay, JPII habló de la sexualidad y la riqueza del amor. 1988. Asunción.

-2/V- En 1987, en su encuentro con el mundo de la cultura de Chile JPII advirtió sobre la tentación de ideologías ateas.

-1/V- En Paraguay, en el Encuentro con los jóvenes, Juan Pablo II los animó a seguir los mandamientos de Jesús. Mayo de 1988.

-30/IV- En la Celebración de la Palabra JPII invitó a los fieles de Viedma, a alimentarse de la Palabra de Dios, Argentina, 1987

-29/IV- Los laicos son cristianos a pleno titulo recalcó JPII en su encuentro con laicos, catequistas y movimientos apostólicos de Santa Cruz, en Bolivia. Era el año 1988

-28/IV- Los niños y sus derechos fueron una bandera de Juan Pablo II. Lo reiteró en Chihuahua con las familias mexicanas, en 1990.

-27/IV- El avance de las sectas fue tema del discurso inaugural de Juan Pablo II en la IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Santo Domingo. 1992

-26/IV- Agosto de 1989, Santiago de Compostela, España. Juan Pablo II habló a los jóvenes enfermos y minusválidos.

-25/IV- En encuentro con los jóvenes en Venezuela, Juan Pablo II invitó a vencer el hedonismo y alcanzar la libertad en Cristo. Febrero de 1996
Juan Pablo II en Semana Santa
Homilía de Juan Pablo II el Domingo de Ramos de 1987 en Buenos Aires, Argentina

Domingo de Ramos

Lunes Santo

Martes Santo

Miércoles Santo

Jueves Santo

Viernes Santo

Sábado Santo

Domingo de Resurrección
Juan Pablo II, maestro de vida

-11/IV- En la Santa Misa con los jóvenes mexicanos, Juan Pablo II en su homilía los invitó a embriagarse de la vida que dona Jesús. Era el año 1990.

-12/IV- En 1990, Juan Pablo II en su discurso al mundo de la Cultura en México habló del diálogo entre la cultura y la fe.

-13/IV- En 1993, en Madrid, Juan Pablo II en encuentro con los obispos españoles advirtió sobre la amenaza de la secularización.

-14/IV- 1987. Argentina. En la celebración de la Palabra con los fieles de Viedma, Juan Pablo II habló del camino de oración.

-15/IV- Ante el dolor en el mundo Juan Pablo II propone construir en Cristo una sociedad justa y solidaria. Mayo de 1990. México.

-16/IV- Que la familia no pierda sus valores cristianos, un anhelo de Juan Pablo II expresado a las familias mexicanas reunidas en Chihuahua, en 1990.
En memoria de la muerte de Juan Pablo II

Extracto de la homilía de Juan Pablo II del Domingo de Ramos de 1987 en la Jornada Mundial de la Juventud de Buenos Aires.

Abrir las puertas a Cristo
1- Anuncio de la beatificación

2- Juan Pablo II en la Iglesia

3- Fe en Jesús

Juan Pablo II y el mundo de los trabajadores


Juan Pablo II y los artistas












Juan Pablo II, maestro de vida




























Juan Pablo II en Semana Santa
Homilía de Juan Pablo II el Domingo de Ramos de 1987 en Buenos Aires, Argentina
















Juan Pablo II, maestro de vida












En memoria de la muerte de Juan Pablo II


Extracto de la homilía de Juan Pablo II del Domingo de Ramos de 1987 en la Jornada Mundial de la Juventud de Buenos Aires.


Abrir las puertas a Cristo
1- Anuncio de la beatificación


2- Juan Pablo II en la Iglesia


3- Fe en Jesús


Fuente:: www.radiovaticana.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario