(Con Audio) Este 21 de junio en el Aula Juan Pablo II de la Oficina de prensa de la Santa Sede se presentó el Año de la Fe, que comenzará el próximo 11 de octubre en el 50 aniversario de apertura del Concilio Vaticano II y que concluirá el 24 de noviembre de 2013, en la Solemnidad de Cristo Rey del Universo.
En la presentación intervinieron Mons. Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización y el subsecretario del dicasterio, Mons. Graham Bell. Patricia Ynestroza conversó con Mons. Fisichella (Audio)


Mons. Fisichella, destacó que Benedicto XVI en su Carta Apostólica “Porta fidei”, escribe que desde el inicio de su ministerio como Sucesor de Pedro ha tenido como máxima exigencia “redescubrir el camino de la fe para iluminar y poner cada vez en mayor evidencia la alegría y el renovado entusiasmo del encuentro con Cristo.
“La fe” y “la nueva evangelización”, como ha señalado Mons Fisichella, son los pilares y los grandes desafíos que serán puestos a debate durante la XIIIª Asamblea general ordinaria del Sínodo de los Obispos que abrirá sus puertas también el próximo mes de octubre en Roma y cuya presentación tuvo lugar el martes pasado.
Al anunciar el Año de la Fe, el pasado mes de octubre, durante la Eucaristía conclusiva del encuentro "Nuevos evangelizadores para la nueva evangelización" que se realizó en el Vaticano, el Papa dijo que este tiempo busca "dar un renovado impulso a la misión de toda la Iglesia, para conducir a los hombres, lejos del desierto en el cual muy a menudo se encuentran sus vidas, a la amistad con Cristo que nos da su vida plenamente".
Este Año de la Fe, dijo el Santo Padre, "será un momento de gracia y de compromiso por una cada vez más plena conversión a Dios, para reforzar nuestra fe en Él y para anunciarlo con gozo al hombre de nuestro tiempo".
Recordamos que la Congregación para la Doctrina de la Fe publicó el pasado mes de enero una "Nota con indicaciones pastorales para el Año de la Fe" querido y decretado por el Papa Benedicto XVI, en la que se resalta la centralidad del Catecismo de la Iglesia Católica y los documentos del Concilio Vaticano II para esta importante celebración.
Fuente: radiovaticana.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario