


Ecos en Guatemala:
Juan Pablo II en Guatemala, marzo de 1983
(RV).- (Audio)


TEXTO AUDIO:
Esta nación ha sido varias veces, aun en tiempos recientes, escenario de calamidades que han sembrado muerte y destrucción en muchos hogares. Y hoy sigue sufriendo el flagelo de la lucha entre hermanos que provoca tanto dolor. En nombre de todas las víctimas inocentes querría pedir que se movilicen todas las fuerzas y buena voluntad, para lograr la pacífica convivencia social, fruto de la justicia y de una gran reconciliación de los espíritus.
Desde ahora aliento todos los esfuerzos que se hagan en esa dirección, asociándome a los objetivos marcados por la Conferencia Episcopal de Guatemala en el comunicado preparatorio a mi visita. Encomiendo a vuestra plegaria estos objetivos y desde ahora bendigo a todos los hijos de Guatemala, sobre todo a los enfermos y a los que sufren en el cuerpo o en el alma. Que la Madre de la Asunción nos acompañe con su valimiento"
Producción de: Patricia Ynestroza - Raúl Cabrera
(RV).-En su primera visita a Argentina Juan Pablo II habló de paz, este país estaba en medio del
conflicto de las Malvinas. El Papa quiso ser el mensajero de “… de una plegaria a favor de la paz… el suyo fue un encuentro del padre en la fe con los hijos que sufre.


producción: PY-RC (RV)
Ecos de Nicaragua:
Juan Pablo II en Nicaragua, marzo de 1983
(RV).- En su primer viaje por Centro América, Juan Pablo II llegó también a Nicaragua. Al pueblo le dijo que le trae a Nicaragua “una misión de carácter religioso; vengo como mensajero de paz, como alentador de la esperanza, como un servidor de la fe, para corroborar a los fieles en su fidelidad a cristo y a su Iglesia”. (audio)


Producción PY-RC (RV)
Ecos de Costa Rica
Juan Pablo II en San José, marzo de 1983
(RV).- Era marzo de 1983. El Papa visita por primera vez centro América. En Costa Rica, al dirigirse a los jóvenes les dijo que llegaba a ese país, para compartir con ellos una fraterna experiencia humana y eclesial, y dijo: “… vengo… a deciros una palabra que estoy seguro tendrá un fuerte eco en vuestro corazón generoso: Cristo, el eternamente joven, os necesita y os convoca en la Iglesia, “verdadera juventud del mundo”. (Audio)


Producción PY-RC
Ecos de Colombia
Juan Pablo II en Bogotá, julio de 1986
(RV).- De cara al inminente viaje que el Sucesor de Pedro realizará al Continente de la Esperanza, de nuestro archivo Sonoro, traemos a la memoria el magisterio del Beato Juan Pablo II cuando visitó Colombia, en julio de 1986: “Quiero ser sembrador de las enseñanzas de Jesús, de la doctrina perenne de la Iglesia, en esta ciudad capital y en las otras ciudades y lugares que, con la ayuda de Dios, me propongo visitar”. Con estas palabras Juan Pablo II llegaba a Colombia en julio de 1986 en un viaje marcado por discursos dedicados al llamado al país a la paz y la reconciliación. (Audio)


radiovaticana.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario