![]() |
Mons. José Gómez, Arzobispo de Los Ángeles (Estados Unidos) |
El diario
vaticano L’Osservatore Romano (LOR) presenta en su edición del 9 de julio una
entrevista-perfil del nuevo Arzobispo de Los Ángeles (Estados Unidos), Mons.
José H. Gómez, en la que destaca su especial preocupación por los hispanos, su
profunda humildad y su dedicación pastoral en la diócesis más grande del país.
El reportaje
realizado durante la reciente visita del Arzobispo a Roma para recibir el palio
arzobispal de manos del Papa Benedicto XVI,
resalta que Mons. Gomez "es muy apreciado por su papel en el cuidado
pastoral de los inmigrantes, un sector de la sociedad que él considera, en
cierto sentido, ‘el futuro de la Iglesia Católica en
Estados Unidos’".
Tras recordar
que Mons. Gómez es miembro fundador de la Catholic Association for Latino
Leaders (CALL) y presidente del Comité para la Integración y del Subcomité para
la Iglesia en América Latina en la Conferencia de Obispos Católicos de Estados
Unidos, el diario preguntó al Prelado por las prioridades de su ministerio.
El Arzobispo
dijo que "la educación católica, la buena formación en la fe, en la
doctrina, es algo vital en este momento" y resaltó que la inspiración para
su trabajo también la ha encontrado en las parroquias de Los Ángeles "que
están realmente vivas, compuestas de fieles activos, asentados en el
Evangelio".
Sobre la
necesidad de educar en la fe, Mons. Gómez quien tiene a su cargo el cuidado de
unos 5 millones de católicos, dijo que "la formación deriva, en primer
lugar, de la Iglesia, del Evangelio, pero también de los laicos, de la
reciprocidad en la vida cotidiana,
en las escuelas, en las actividades deportivas".
"En todos
los contextos tenemos un bello mensaje por compartir para el bien común. No
debemos tener miedo de compartirlo porque esto mejorará las condiciones de
nuestra sociedad", agregó.
"Uno de mis
deseos es hacer que los católicos comprendan también cuán importante para ellos
es participar en el debate público", agregó.
LOR cita al
profesor John Cavadini, director del Instituto para la vida eclesial en la
Universidad de Notre Dame y consultor del Comité sobre la Doctrina de la Fe de
la USCCB, quien elogió a Mons. Gómez para defender los valores de la tradición
católica.
"Esto lo
hace –señala Cavadini– mostrando ante todo su amor, el amor por la fe y el
lugar real de formación. Él muestra a los otros su amor por la fe y les enseña
cómo transmitirlo".
"Recuerdo
que una vez estaba sentado cerca a él, en el almuerzo, durante una sesión del
comité (de Doctrina de la Fe). Me levanté para tomar un café y cuando volví vi
que habían levantado los platos usados y, además, habían colocado algunos
dulces para mí. ¿Quién lo había hecho? ¡Ni más ni menos que un Arzobispo!"
relata Cavadini.
Cavadini resalta
que "Mons. Gómez tiene una profunda sensibilidad pastoral. Su solicitud
hacia los católicos hispanos no es solo de carácter político. Su interés es
auténtico y busca protegerlos y ayudarlos en su vida cotidiana, formándolos en
la fe, conservando la riqueza de sus tradiciones, protegiendo su vida
familiar".
El Arzobispo
dijo a LOR que la fe la encontró "en la casa" ya que "me la
transmitieron mis padres y mis hermanas. Sobre todo creo que es el mérito de mi
padre".
Mons. Gómez
compartió la experiencia de ver a su madre gravemente enferma y a su padre
rezar por ella en Misa
a la que comenzó a asistir diariamente.
La formación,
explicó el Arzobispo de Los Ángeles, "comienza verdaderamente en la familia, que es el lugar
del que vienen las vocaciones. Todo comienza allí. Por esta razón no deberíamos
tener miedo de vivir la fe. No sabemos qué efecto tendrá en las personas, en
particular en nuestros niños".
Fuente: www.aciprensa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario