

Flabio Felice director del área
internacional de investigación: “Caritas in Veritate”, de la pontificia
universidad lateranense, hizo un balance sobre los frutos de la encíclica:
“Podemos reconocer que con este documento muchos profesionales, estadistas,
cultores de la materia, de las ciencias políticas y económicas se han puesto en
mente el problema de un orden mundial, global, seriamente respetuoso de la
persona humana. Fruto de la encíclica han nacido muchas escuelas de formación,
diversas instituciones, muchos ahora razonan en términos de un orden económico,
un orden político global que tenga en cuenta los puntos salientes del
magisterio de la Iglesia, en particular este documento”.
“El desarrollo es imposible sin
hombres rectos que vivan fuertemente en su conciencia el llamado del bien
común” afirma el Papa en la encíclica. Sobre esto dijo: Flabio Felice: El
corazón del problema es también el corazón del magisterio social de la Iglesia,
porque más allá de la oferta y la demanda está el hombre. Entonces cabe pensar
que las instituciones que nacen en torno a la política deben ser también
conformes a la dignidad de la persona”.
Jesuita Guillermo Ortiz - RV
Fuente: www.radiovaticana.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario